Alicante

Alicante reactiva la Ordenanza Contra el Ruido después de cuatro años

La ordenanza, que ya se aprobó en 2019, se revisa y actualiza con vistas a ser aprobada este 30 de marzo poco antes de las elecciones

1 minuto

IMG_20230302_183851
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, formado por PP y Cs, ha puesto de nuevo en marcha la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Vibraciones tras ser actualizada y revisada por las concejalías de Urbanismo y Medioambiente. La tardanza que otros grupos de gobierno han tildado de “electoralista” pretende atender a un esfuerzo real y continuado por adaptarse a las demandas de los vecinos del casco antiguo de Alicante, según ha informado el consistorio.El nuevo texto, habría sido refundado obedeciendo a un carácter cualitativo y cuantitativo al incluir no sólo los tradicionales controles de ruidos y vibraciones, sino también nuevas definiciones de zonas, planes y mapas acústicos, aislamientos, medidas de control y sistemas de alarma, información y transparencia con carácter actualizado y permanente. Asimismo, la junta de gobierno ha informado que se dispondrá de una web e información para todos los ciudadanos donde poder consultar toda la información relativa en un único espacio.Además de facultar al Ayuntamiento para limitar los horarios, una de las novedades de la nueva ordenanza incluye la necesidad de un estudio o auditoría acústica para aquellas actividades sometidas a evaluación con el objetivo “de minimizar e incluso eliminar mediante medidas preventivas y correctoras los efectos negativos que puedan generar entre los vecinos del municipio”. Además también regulan las molestias ocasionadas por las actividades de carga y descarga de mercancía, así como los producidos por los vehículos, o trabajos en las vías públicas, obras de edificación o recogida de residuos.Por su parte, los vecinos del casco antiguo esperan por fin un cambio definitivo tras cuatro años en que la ordenanza ha dormido el sueño de los justos, sin hacerse finalmente efectiva. Una lucha que vecinos y asociaciones secundan desde hace más de 30 años, desde que se pusiera en marcha la antigua ordenanza desde la cual se han interpuesto más 500 denuncias por el ruido.