El Ayuntamiento de Alicante mantiene su apuesta por la captación de inversiones de empresas chinas en el término municipal y este martes el alcalde Luis Barcala ha mantenido un doble encuentro con una delegación empresarial del gigante asiático, con la que ya estableció relaciones comerciales en su visita oficial a la Cumbre de Weihai de aquel país el pasado mes de septiembre.
En primer lugar, Barcala ha recibido en el Salón Azul a los responsables de las empresas chinas Huaxin Food, Essense Group y Foshan Anmeijie, acompañados del presidente de la Cámara de Comercio España-China, Luis Rubio; y posteriormente ha presidido una reunión de esta delegación comercial china con una treintena de empresarios alicantinos en las instalaciones de la compañía Aliaxis Iberia en el área empresarial de Las Atalayas con el objetivo de explorar fórmulas de colaboración y asociación que les permitan deslocalizar su producción e implantarse en Alicante.
Huaxin Food Group es una empresa china de alimentación dedicada al procesado de productos del mar (mariscos y productos derivados), que ha manifestado su interés en invertir en empresas de Alicante y su entorno para aprovechar sus canales de distribución y explorar posible captación de recursos marinos del Mediterráneo con el objetivo de introducirlos en los países con los que mantiene una relación comercial.
Por su parte, Essense Group y Fosham Anmeijie Light Steel House, del mismo grupo empresarial, se dedican a la producción y comercialización de casas modulares, componentes e implantación de soluciones prefabricadas y proyectos turísticos; y estudian la posibilidad de implantar una de sus factorías en España.
Barcala ha recibido en el Salón Azul a los máximos responsables de estas tres compañías, así como a otros cuatro empresarios chinos afincados en la ciudad de Alicante, que desde hace años gestionan negocios de los sectores de la alimentación, el comercio y la construcción. “Es un honor recibirles en este Ayuntamiento y ponerles en contacto con estos otros empresarios chinos, que ya son alicantinos, y que pueden proporcionarles información sobre las oportunidades que ofrece Alicante para generar empleo y riqueza y prosperar”, ha destacado el primer edil.
A continuación, la delegación empresarial china se ha desplazado hasta el área industrial de Las Atalayas para participar en una reunión de trabajo con una treintena de empresarios alicantinos y representantes de organizaciones empresariales como la CEV, Uepal, Jovempa y Fepeval. “Los empresarios chinos están muy interesados en encontrar socios en Alicante y en otros puntos de España para deslocalizar su producción e implantarse en otros países y estas reuniones pueden ser muy productivas para conseguirlo”, ha explicado Barcala, que ha anunciado una nueva visita a Alicante el próximo año de compañías chinas del sector de la automoción y la electromovilidad.
“En nuestro viaje a Weihai ya conocimos el interés del Gobierno y los empresarios de China en la deslocalización de la inversión; y esta visita es una contrapartida y reembolso de la que realizamos nosotros en septiembre”, ha añadido el alcalde de Alicante. “
Hasta hace poco su estrategia económica era la de atraer y captar a los productores mundiales y ahora se centran en deslocalizarse y buscan cómo ubicarse en Europa y otros territorios. Y nosotros planteamos que Alicante puede ser cabeza de puente y punto de anclaje de estas empresas que tienen muchas similitudes con los sectores productivos de nuestra provincia y su implantación en nuestro municipio puede ser muy importante para generar empleo y riqueza”, ha agregado.
Barcala ha subrayado que los empresarios chinos de Weihai también se mostraron especialmente interesados en la experiencia de Alicante sobre la gestión del turismo internacional y de recursos esenciales como el agua, así como en la especialización de la industria pesquera y el sector alimentario vinculado al mar, además del de la construcción.
Alicante, nodo estratégico de logística y transporte
Por su parte, la secretaria de la Cámara de Comercio España-China y representante del Ayuntamiento de Weihai, Selena Chaolan Yan, ha señalado que los empresarios chinos “buscan oportunidades comerciales en la ciudad de Alicante, a raíz de la visita realizada en septiembre por el alcalde Barcala a China, en la que explicó las buenas condiciones que presenta esta ciudad como un nodo estratégico de logística y transporte en España y Europa, que ha interesado mucho a nuestros empresarios”.
Chaolan Yan ha explicado que, “tras la presentación de Alicante en el Foro de Weihai en septiembre, muchas empresas chinas están interesadas en visitar y conocer sobre el terreno esta ciudad, sobre todo las relacionadas con el sector de la energía renovable, la construcción y nuevas tecnologías, que buscan colaboración internacional entre China y España, así como la oportunidad de invertir aquí”.