Alicante

Alicante triplica la apuesta musical para atraer más turismo de conciertos y festivales

Alicante llenará la Plaza de Toros con hasta 30 conciertos con artistas de la talla de Bob Dylan o Sabina con el ciclo Goldest Legends Concerts que dejará hasta 20 millones de euros de beneficio

2 minutos

EERN2289_2
Hoy jueves ha tenido lugar la presentación del ciclo Goldest Legends Concerts, cuya programación arranca con 27 conciertos provisionales que pretenden fomentar el turismo de conciertos y festivales en Alicante. El acto ha contado con la presencia del alcalde, Luis Barcala, la concejal de empleo y Plaza de Toros, Mari Carmen de España y los responsables de Eventos Mare Nostrum, Natxo Lloret y Carlos PeñalverEl lugar elegido ha sido la plaza de toros de Alicante, ya que “desde el principio de la legislatura nos propusimos dar un revulsivo al uso de la plaza de toros” ha señalado De España, incidiendo en la intención del hemiciclo de gobierno de llegar a una apuesta contundente en la agenda musical de la ciudad y  “conseguir que Alicante sea referente en materia musical a nivel nacional e internacional”En esta línea, el alcalde ha destacado como “se ha triplicado” la apuesta con artistas nacionales e internacionales "con eventos como el Goldest y la llegada de artistas internacionales como Bob Dylan, Tom Jones, Alejandro Sanz o Joaquín Sabina, además de otra veintena cantantes y grupos de primer nivel que van a llenar Alicante y que lo sitúan en las grandes ligas internacionales de los grandes conciertos de la música mundial".Natxo Lloret, responsable de eventos ha incidido en el potencial de la plaza de toros para albergar este tipo de eventos y como directamente apostar por ella es apostar por Alicante, y cómo la ciudad podría competir con otras capitales mediterráneas y ponerse a la cabeza en carteles de conciertos de primer nivel. En este sentido, ha mencionado el potencial que ya tiene nuestra provincia respecto a otros eventos y festivales que ya se celebran en Area 12 o puerto “todos podemos tener nuestra personalidad” ha citado Lloret, haciendo referencia a los distintos eventos musicales que crean una oferta muy completa y favorecen la “capitalidad musical de Alicante”.Por su parte el productor musical Carlos Peñalver ha incidido en la provisionalidad del cartel que tiene previsto incrementarse "ahora cuenta con 26 artistas y 27 conciertos se puede ver ampliado en tres o cuatro conciertos más".Asimismo, tanto Lloret cómo Peñalver han destacado que esperan un aforo mínimo de 150.000 personas así como un beneficio en turismo y restauración de entre 15 y 20 millones de euros para la ciudad de Alicante.