Alicante

Así será el paseo de la Explanada de Alicante tras las obras de reurbanización

Uno de los principales cambios será la creación de un paseo peatonal de 650 metros y la supresión de la circulación del tráfico de vehículos entre la plaza del Mar y la de Canalejas

2 minutos

paseo explanada alicante
Eliminar el tráfico rodado de vehículos y autobuses entre la plaza del Mar y la de Canalejas donde se creará un paseo peatonal de 650 metros. Esta será una de las principales novedades de la nueva configuración que tendrá la Explanada de la ciudad de Alicante cuando finalice la tercera fase de su reurbanización dentro de ocho meses."Hemos querido convertir en una zona peatonal un espacio que estaba reservado al tráfico rodado", ha destacado el concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez. El edil ha recordado que este proyecto "es una demanda histórica de los comerciantes y hosteleros de la Explanada que querían que ambas zonas del paseo quedaran conectadas".

Inicio de las obras

Las obras de la última fase de reurbanización de la Explanada, presupuestadas en 3,1 millones de euros, empezaron el pasado lunes y se prevé que finalicen en un periodo de ocho meses. Estos trabajos, comprendidos entre las calles Bilbao y la Rambla, consisten en la eliminación el fondo de saco actual para dar continuidad al conocido paseo de Alicante.Con estas obras, financiada con fondos europeos, se dará continuidad a todo el emblemático paseo entre la plaza del Mar y la de Canalejas al nivel de las edificaciones de primera línea, eliminando la circulación de autobuses y vehículos de transporte de mercancías en esta parte central prolongando la plataforma peatonal.

Futuro del paseo de la Explanada

El proyecto incluye la creación de una plaza peatonal que se abre a la Explanada que configurará como un espacio accesible, diáfano e interactivo en la que se instalará un conjunto de iluminación y fuentes interactivas programadas.Además, las actuaciones pretenden garantizar la funcionalidad y operatividad del drenaje urbano, especialmente en episodios de lluvias torrenciales, como una de las premisas más importantes del proyecto.Por ello, se ha tenido en cuenta a la hora de diseñar las infraestructuras urbanas, facilitando la evacuación del agua, la seguridad de posibles personas arrastradas por la corriente e incluso evitando la obturación de los imbornales permitiendo que elementos sólidos que pudieran ser arrastrados no taponen la captación.Por otro lado, se procederá a la renovación de la totalidad del alumbrado de la Explanada más próximo a la línea de fachada, desde la Plaza de Canalejas hasta la Plaza Puerta del Mar. Se recuperarán los elementos actuales de alumbrado para reubicarlos en otro entorno de la ciudad, y así se procederá a la instalación de nuevas farolas y luminarias adecuadas a los requisitos técnicos e históricos de la Explanada.