El alcalde Luis Barcala ha recibido este jueves en el Salón Azul del Ayuntamiento a las 23 candidatas adultas e infantiles al título de Reinas 2026 de la Federación de Asociaciones Festivas en Barrios y Partidas de Alicante (Fafba), que preside Juan Antonio Javaloyes. El primer edil, al dirigirse a ellas, ha afirmado que “tenéis que estar orgulllosas del cargo que ostentáis porque sois las representantes de unos barrios que construyen ciudad y ponen en valor cada una de sus señas de identidad que las diferencian entre sí".
Barcala, acompañado por la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, e integrantes de la Corporación Municipal, se ha dirigido a Javaloyes para subrayar "un esfuerzo continuado en pro de unas fiestas de barrios y partidas que no es nada fácil sacarlas adelante". No han faltado las palabras de agradecimiento hacia Reinas 2025, Isabel Soriano Carratalá y Noa Cutillas Fernández "por todo un año de dedicación y entrega, dejando de lado ilusiones y proyectos personales, en pos de la Fafba".
La recepción también ha servido para la presentación del cartel anunciador de la Gala. Es original de Sara Poyatos Melero, está inspirado en el art decó y, como ha asegurado, la artista, "cuenta historias relacionadas con las candidatas adultas e infantiles y lo que les supone representar a los distintos barrios y partidas".
La Gala de elección, bajo el lema ‘Fragancia’, se celebrará el viernes 5 de diciembre, a partir de las 21 horas, en el Centro de Tecnificacion Pedro Ferrándiz. Uno de los puntos de mayor interés de la velada lo constituirán los discursos de despedida de las Reinas 2025. Los integrantes del jurado que elegirán a las Reinas 2025 son: Pedro Vicente Torregrosa Orozco, Sagrario Magro Espí, Juan González Asensi, Antonio Manuel Mas Torregrosa y Andrea Postigo Portes.
Candidatas adultas
- 1. Jenifer Díaz-de Sousa Pérez (Benisaudet)
- 2. Irene Muñoz López (San Agustín)
- 3. Noelia Navarro Quirant (La Alcoraya)
- 4. Yoletel Vicens Asensi (Monnegre d´Abaix)
- 5. Lucía Mas Ferrándiz (Rebolledo)
- 6. Natalia Filíu Bescós (San Francisco Javier-La Florida)
- 7. Patricia González Ortega (Barrio Obrero)
- 8. Natalia Sencianes Casas (Tómbola)
- 9. Vanesa Manzano Vargas (Divina Pastora)
- 10. Lidia Valcárcel Picapiedra (400 Viviendas)
- 11. Lucía Tenza Díaz (Rabasa)
- 12. Andrea Rodríguez Vázquez (Fontcalent)
- 13. Irene Pisabarros Herrezuelo (San José de Carolinas)
Candidatas infantiles
- 1. Daniela Álvarez Moya (Benisaudet)
- 2. Daniela Guerrero Muñoz (San Agustín)
- 3. Julia Terol Hernández (San José de Villafranqueza)
- 4. Irene Martínez Seller (El Rebolledo)
- 5. Judit Flores de Jesús (San Francisco Javier-La Florida)
- 6. Alicia Niceto Sabater (Barrio Obrero)
- 7. Leyre Conesa Santonja (Tómbola)
- 8. Valentina Martínez Sabater (Divina Pastora)
- 9. Blanca Vergara Heras (Rabasa)
- 10. Claudya Del Pibe López-Herrezuelo. (San José de Carolinas)
Fiestas federadas de la FAFBA
Las 25 fiestas que integran la Fafba son las siguientes: San José, de Villafranqueza; San José, de Carolinas; Tómbola, Rabasa, El Rebolledo, 400 Viviendas, La Alcoraya, Los Ángeles, Barrio Obrero, San Agustín, Fontcalent, Ermita del Moralet, Padres e Hijos del Moralet, Benisaudet, Monnegre de Abajo, San Francisco Javier-La Florida, Nou Alacant, Divina Pastora, Princesa Mercedes, El Portell de la Moleta, Bacarot, Tángel, La Cañada, Urbanova y Verdegás.