Alicante

El Ayuntamiento de Alicante destina 4,5 millones para mejorar los polideportivos del parque Lo Morant y San Blas

Las mejoras amplían los recintos incluyendo un circuito de 'pump track' y dos nuevas pistas de pádel

3 minutos

SAN BLAS
Según se ha informado en la junta de gobierno, el Ayuntamiento de Alicante culmina su plan de mejora y modernización de las instalaciones deportivas de Alicante en esta legislatura con la aprobación en Junta de Gobierno de los proyectos de reforma de los vestuarios y mejora de eficiencia energética del polideportivo de San Blas y del parque Lo Morant. Con estas nuevas mejoras aprobadas, las actuaciones se unen a otras que contemplan también instalaciones deportivas como el nuevo pabellón de Tómbola Arena, la modernización del polideportivo Vicente Crespo de Babel y la remodelación del pabellón municipal 'Pitiu Rochel', además del impulso al proyecto del complejo lúdico deportivo del PAU5 junto a la avenida de las Naciones y a la renovación de siete campos de fútbol en Albufereta, Luis Gómez, Samaranch, Ciudad Deportiva, San Blas, Florida Babel, Antonio Solana y otros tres que se podrán también reformar con los remanentes del presupuesto municipal en Garbinet, Tómbola y La Cigüeña.Las concejalías de Deportes y de Infraestructuras del Ayuntamiento de Alicante, encabezadas por José Ramón González y José Luis Berenguer, son los encargados de coordinar estas dos iniciativas que cuentan con un presupuesto de 4.529.884 euros. Las obras se dan con el objetivo de actualizar las infraestructuras deportivas de la ciudad, así como mantener y garantizar unos polideportivos de calidad y en un estado óptimo al servicio de los ciudadanos.Más exactamente, la remodelación del polideportivo de San Blas contaría con un presupuesto de 1.908.599 euros y un plazo de ejecución de seis meses. En este sentido, los ediles de Infraestructuras y Deportes avanzaron que "se va a realizar la rehabilitación completa del pabellón de vestuarios y del área deportiva de pistas y gradas, así como se prevé mejorar la accesibilidad y las instalaciones para una mayor eficiencia energética".Asimismo, para el polideportivo de San Blas estarían contemplados en el proyecto la renovación y saneamiento de las pistas deportivas, así como una mejora de la accesibilidad. De este modo, se pretende actualizar las zonas deportivas además de sustituir las actuales lámparas por luminarias LED creando así una situación de eficiencia energética que se traducirá en un importante ahorro en el consumo de la electricidad.Las obras también contemplan la reforma interior de las instalaciones del centro deportivo de San Blas que dispone de vestuarios a nivel constructivo, material y de las instalaciones para hacerlo más eficiente funcional y energéticamente. Además, se va a transformar y construir una nueva cubierta en la zona de graderío, creando un edificio más accesible y eficiente energéticamente, con una nueva imagen estética, moderna en consonancia con otros equipamientos de la ciudad, a través de la nueva cubierta del graderío y los nuevos accesos al complejo.

Nuevos vestuarios del polideportivo de Lo Morant

Dentro del proyecto de reforma del polideportivo de Lo Morant, que se aprobará en la próxima junta por más de 2.621.285 de euros, se pretende llevar a cabo unas obras que disponen de un plazo de ocho meses y que supondría remodelar los vestuarios, mejorar también la accesibilidad y mejorar de eficiencia energética de las instalaciones. Sumado a estas remodelaciones, también se prevé la introducción de nuevos deportes y actividades que reactiven la zona.Los ediles de Infraestructuras y Deportes han puesto en valor estos dos proyectos destacando que "consolidan el complejo como lugar para la práctica de deportes, y las obras van a lograr redistribuir el espacio interior del edificio de vestuarios, así como implementar un sistema más eficiente, con una nueva instalación fotovoltaica para mejorar el consumo eléctrico del recinto".

Pistas de pádel y un circuito pump track

Asimismo, el ayuntamiento también ha incluido la instalación de un nuevo sistema de ventilación y de calefacción a través de radiadores para la edificación de vestuarios, además de incorporar un boulder de escalada con diferentes grados de complejidad. Otra de las novedades es una zona infantil, una banda de ejercicios de calistenia y aparatos biosaludables. Las obras también incluyen un circuito pump track para deportes con bicicleta, patines y skateboard. Además, se sustituirá una de las dos pistas de tenis existentes en la actualidad, por dos de pádel.