Alicante

El barrio en el que más sube el precio del alquiler de toda España está en Alicante

Según el portal Idealista, el coste del arrendamiento aumenta un 30% en un año

1 minuto

1200px-Alicante_-_Edificio_Cooperativa_de_Hostelería_Felipe_Arche_(La_Colmena)_10
Como ya está ocurriendo en otras grandes capitales de España, encontrar casa para alquilar a un precio asequible cada vez cuesta más.Según el portal inmobiliario Idealista, los precios han subido un 12% desde mayo de 2021, por encima de la media estatal situada en el 3,1%. Así, en el barrio de San Bla el aumento en el precio del alquiler ha sido de casi un 30% más caro en tan solo un año.Tal y como muestran las cifras, la zona de San Blas-Pau es el que mayor evolución interanual ha tenido de toda España, con un aumento del 29,6%. El precio del alquiler alcanza así los 8,4 euros el metro cuadrado en este distrito, por lo que una vivienda de 80 metros rozaría los 700 euros al mes.Estos números sitúan al barrio alicantino por encima incluso de zonas como Ciutat Vella de Barcelona, un 29,4%, La Victoria-El Cabildo en Valladolid, un 7,7% o Portixol-Molinar en Palma de Mallorca.Sin embargo, no ha sido el único. Otros distritos de la ciudad han sufrido grandes incrementos del coste del alquiler como Virgen del Remedio-Juan XXII, un 17,6%, o Campoamor-Carolinas-Altozano, un 13,3%, lo que las sitúa por por encima de la media de la ciudad del 12,1%.Según Idealista, los barrios más caros para encontrar una vivienda en alquiler continúan siendo la Playa de San Juan-El Cabo, a 9,7 euros el metro por mes, y el centro de la ciudad, a 8,6. En la zona más barata, los barrios de Virgen del Remedio-Juan XXIII, se pagan unos seis euros.Por otro lado, el precio por metro cuadrado de Alicante, a 8,2 euros se encuentra por debajo de la media del Estado, situada en 11 euros. En mayo el metro cuadrado en Alicante rondaba los 8,2 euros, con un aumento sostenido desde noviembre de 2021, cuando era de 7,7 euros.La tendencia en la Comunitat Valenciana muestra como año tras año los precios de la vivienda siguen encareciéndose por distintos motivos, entre los que destaca el aumento de la compraventa o la escasez de oferta.