Alicante

El Salón Azul se convierte en altavoz del 8M: “La igualdad sí vale la pena”

En el día Internacional de la Mujer, el acto institucional a manos del Ayuntamiento de Alicante ha hecho una reflexión sobre este día y ha presentado la pancarta desde el balcón de la casa consistorial para conmemorar el 8 de marzo

2 minutos

IMG_20230308_125054
El evento, presidido por Luis Barcala, la concejala de igualdad y Paloma Gómez, presidenta del departamento de igualdad. También han asistido invitados de distintas asociaciones, instituciones y autoridades representantes de la sociedad civil. El encuentro se ha celebrado en una de las zonas más emblemáticas del Ayuntamiento. El acto ha estado acompañado de música y ha reunido a algunas de las voces más importantes y pioneras de la historia de Alicante como María Eva Coloma presidenta de la Asociación de vecinos Virgen del Remedio y Andrea Piñeiro, primera jugadora del Hércules.María Conejero, concejala de igualdad ha sido una de las primeras intervenciones haciendo un breve repaso por la historia de Alicante y ha querido recordar que es un día en el que conmemoramos a todas las mujeres que construyeron Alicante, por lo que consiguieron y por lo que aún queda por conseguir a las generaciones actuales. “Por las que abrieron camino, por las que siguieron sus pasos, todas ellas”.“Quiero conjugar el pasado y el presente, en este mi último acto como concejala de igualdad” mencionando el lema de este año y ha recordado todos los momentos difíciles que ha vivido el mandato en estos cuatro años, pese a los que, desde la concejalía. No se ha dejado de luchar por la igualdad y los derechos de las mujeres.Asimismo ha querido agradecer a las distintas asociaciones y concejalías el trabajo por construir y conservar el trabajo legado de las mujeres en la capital Alicantina.Seguidamente puestas en escena como la de María Eva Coloma o Piñeiro, parte de la exposición de 12 mujeres emblemáticas y que podía apreciarse en varias salas. Ambas han hecho un repaso muy emotivo por las dificultades que vivieron y, pese a ello, sus logros que ocurrían en un momento convulso y de cambio para nuestro país “antes no podíamos tener una cuenta corriente, hasta que llegó la constitución, bendita Constitución” contaba Coloma. Paloma Gómez, jefa del departamento de igualdad “no es fácil estar de este lado, me siento muy responsable de estas palabras” Aún así, Gómez ha querido reducir las reflexiones de 4 años de mandato a una frase “La igualdad sí vale la pena” y así lo ha trasladado a los asistentes. El trabajo de igualdad tiene un amplio campo y posibilidades, lejos del ya manido empoderamiento y el todos los días son 8 de marzo. “Trabajar por la igualdad significa crear las condiciones favorables que contribuyan a extender a cualquier ámbito de la vida un clima de derechos, igualdades y oportunidades” ha querido resaltar Gómez. “Es la espina dorsal de la vida común”.Como cierre, el alcalde ha hecho suyas algunas de las reflexiones de las intervinientes y ha agradecido el trabajo de los equipos y concejalías en materia de igualdad. “Ha habido que trabajar en un escenario complicado en todos los aspectos” haciendo referencia las situaciones que han puesto al descubierto más desigualdades como el covid y las situaciones de crisis que actualmente vivimos. “La igualdad es una actitud” pero también un diálogo sosegado,sensato y responsable. Por último, Barcala ha hecho suyas las palabras de Piñeiro que recordaba a su madre, su abuela y familia como pilar de su educación “Cómo soy y lo que soy se lo debo a ellas”.Tras las intervenciones se ha procedido a presentar la pancarta que engalanará el ayuntamiento y acompañará a la ciudad de Alicante en este día tan señalado.