Mañana jueves 6 de julio, los vecinos de San Blas ya tendrán preparados sus atuendos para vivir una de las fiestas más mágicas. Será este jueves cuando se corte la cinta roja a una de las fechas más esperadas en el calendario festero alicantino: los Moros y Cristianos del histórico Barrio de San Blas. Estas fiestas, que además cumplen más de 80 años, tendrán sus jornadas más intensas durante este fin de semana y tendrán su colofón el lunes cuando volverán a guardar sus trajes hasta el año que viene. Las fiestas que cuentan con patrimonio musical único, convierten al barrio en un lugar de encuentro para bandas de música de toda la provincia, que se desplazan para interpretar casi un centenar de piezas originales y vivir una fiesta “abierta para todos”.Así, San Blas se engalana de nuevo para recibir este jueves sus días grandes que llenarán las calles del histórico barrio alicantino de color, música y pólvora. Todo comenzará a primera hora con el montaje de sus cuarteles pero, sin duda, el primer acto que marcará el comienzo de los festejos será la Retreta, que saldrá desde la calle San Juan Bautista, en la zona del castillo. Será entonces cuando las calles Pintor Gisbert, General Mancha y Soto Ameno den la verdadera bienvenida a la fiesta desde las 23 horas y hasta las 2:30.El viernes estará marcado por la música con la entrada de Bandas a las 19:30 que recorrerá Pintor Gisbert hasta llegar al Castillo donde interpretará el himno de San Blas. Esa misma noche estará protagonizada por el tradicionalmente llamado “Desfile de las Escobas” del bando moro.El sábado y domingo estará protagonizado por las grandes entradas mora y cristiana. Las Dianas nos trasladarán a un pasado remoto donde podremos apreciar toda la grandeza de la fiesta y su exquisita indumentaria acompañada por su gran patrimonio musical. El primer turno será el sábado con la entrada del Bando Cristiano que partirá a las 8 horas del Castillo y finalizando en el punto final de Pintor Gisbert. De la misma forma ocurrirá a las 20 horas desde Baltasar Carrasco, pasando por Poeta Garcilaso hasta Soto Ameno, General Mancha y Pintor Gisbert. Este mismo recorrido e itinerario será protagonizado por Bando Moro el mismo domingo.El lunes, que será el desenlace final de las fiestas, estará marcado por la Embajada Infantil a las 11:30 horas y los distintos Alardos.