Impulsalicante, la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social, pone en marcha a partir de junio tres nuevas lanzaderas de empleo en el Espacio Vaíllo y el vivero de empresas ‘Alicante Emprende’ en Mercalicante, dentro del programa de orientación laboral 'Hubs de Activación de la Empleabilidad', que desarrolla el organismo autónomo municipal con Fundación Santa María La Real y Fundación Iberdrola. En las rondas anteriores, 82 de las 160 personas desempleadas inscritas, han mejorado su situación laboral.
Así lo han explicado este viernes la concejal de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante, María del Carmen de España, junto a las representantes de las entidades impulsoras de esta iniciativa financiada con fondos europeos: la coordinadora de Desarrollo Territorial del Área de Empleo e Inclusión Social en Fundación Santa María la Real, Laura Pérez, y la responsable del Área Social en Fundación Iberdrola España, Julia Cuevas.
Esta iniciativa, totalmente gratuita y en formato semipresencial, facilita una orientación actualizada a personas en desempleo mayores de 18 años. La formación estará guiada por especialistas y adaptada a las necesidades de sus participantes, atendiendo también a su especial situación de vulnerabilidad.
En Alicante, han participado en anteriores rondas un total de 160 personas en desempleo, de las que 82 han mejorado su situación laboral al encontrar trabajo por cuenta ajena, emprender un negocio, ampliar su formación u obtener un Certificado de Profesionalidad. El resto del equipo de la última ronda se encuentra inmerso en su búsqueda de empleo, realizando entrevistas y contactando con empresas de su interés.
Mari Carmen de España ha resaltado, en este sentido, los resultados que están obteniendo estas lanzaderas de empleo ya que “más de la mitad de los participantes han mejorado sus oportunidades de inserción laboral con esta formación, lo que nos anima a seguir trabajando en todas las iniciativas con las que podamos promover la empleabilidad y ofrecer nuevas oportunidades laborales a las personas con desempleo”.
Hasta 80 nuevos participantes
Alicante acoge ahora estos tres nuevos proyectos de cinco meses y medio de duración, con un formato semipresencial, y la participación de hasta un total de 80 personas. Dos Lanzaderas de Empleo en Espacio Vaíllo: “Lanzadera de Empleo Activa”, formada por un grupo heterogéneo de personas en desempleo con un objetivo común: actualizar y enfocar su búsqueda de trabajo. Y “Lanzadera de Empleo Despega” dirigida a personas en situación de especial vulnerabilidad. Reciben una atención especializada para su inserción en el mercado laboral y su inclusión social.
Impulsalicante también promueve una Lanzadera de Empleo itinerante en el Vivero Alicante Emprende, situado en Mercalicante, la “Lanzadera de Empleo Nómada”. Se trata de una edición itinerante que conserva las características de la “Activa” y con la ventaja de que puede desarrollarse en todo tipo de territorios y cualquier formato: presencial, online o híbrido.
Los ‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’ que desarrolla Impulsalicante con Fundación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con cargo al Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003); y también la cofinanciación del Ayuntamiento de Alicante.
Tendencias, competencias digitales, empleo verde y salud mental
A través de los diferentes centros HUB abiertos se impulsa la inserción laboral ofreciendo orientación actualizada y personalizada por especialistas. Su objetivo es activar personal y profesionalmente a personas en desempleo, mejorando su empleabilidad con competencias transversales y las habilidades demandadas, además de reducir la brecha digital y fomentar las competencias verdes.
Sus participantes reciben apoyo en intermediación laboral, salud mental y gestión del estrés ante el desempleo o la incertidumbre laboral. Se preparan en equipo para superar entrevistas de trabajo, manejar herramientas digitales actuales y enfocarse hacia su objetivo profesional con la guía de especialistas.
“Este nuevo enfoque del programa ‘Lanzaderas de Empleo’, con una década de experiencia y buenos resultados, refuerza el especial compromiso de nuestra fundación hacia el desarrollo territorial y la inclusión social, enfocando además la atención en una orientación actualizada, con el objetivo de adaptarse a las nuevas técnicas del mercado laboral para favorecer la inserción”, destaca Laura Pérez, desde Fundación Santa María la Real.
“Desde la Fundación Iberdrola España apostamos por la formación y la empleabilidad. Por eso, a través de este proyecto, no sólo brindamos oportunidades para el empleo, sino que también construimos un camino hacia un futuro más verde y una sociedad más equitativa”, según explica Julia Cuevas, desde Fundación Iberdrola España.
Abierta inscripción a Lanzaderas de Empleo
Pueden participar personas en desempleo, mayores de 18 años, de cualquier sector profesional o nivel educativo, que residan en Alicante. Las personas interesadas pueden apuntarse antes del 16 de junio en el siguiente formulario online https://hubsempleabilidad.com/inscribete/