La playa de San Gabriel, asunto que ha sido siempre un cuestión sometida a debate podría dejar de serlo en caso de que Puerto de Alicante, Confederación Hidrográfica del Júcar, Servicio Provincial de Costas y Adif den el visto bueno a la construcción de un puente de paso para proveer a la zona de litoral de lo básico para aspirara a convertirse en playa urbana. La construcción de dicho puente se prevé sobre la desembocadura del Barranco de las Ovejas desde el viario disponible en terrenos del Puerto de Alicante. Esta construcción irá en paralelo a la infraestructura ferroviaria existente y sobre el dominio marítimo terrestre de las costas.El concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez, recuerda que "la zona utilizada por muchos ciudadanos para el baño que está situada frente al barrio de San Gabriel se encuentra separado de la avenida de Elche y del núcleo urbano por las vías del tren que impide dotarla de los servicios y de la accesibilidad necesarios para su conversión en una playa urbana, por lo que proponemos esa solución que espero que tenga el visto bueno de las administraciones implicadas". Asimismo, al verse afectadas varias parcelas que competen a distintas administraciones se ha dado parte a Puerto de Alicante, Confederación Hidrográfica del Júcar, Servicio Provincial de Costas y Adif para consultar su viabilidad del proyecto.El Ayuntamiento de Alicante, por su parte, considera necesario el dotar de distintas posibilidades a esta cuestión para hacer viable en un futuro al arenal de San Gabriel y poder ser considerado como playa. Asunto que ha ocupado a diferentes asociaciones de vecinos a lo largo del tiempo que exigían unos servicios mínimos municipales. Estando al principio “prohibido el baño” e incluso llegando a cuestionar si la playa existía o no.El Patronato de Turismo Alicante City&Beach, a través de la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, reunió el pasado mes de febrero a los miembros de la Junta Rectora con técnicos municipales para dar cuenta de lo acaecido con las áreas de Urbanismo y Limpieza en una reunión previa y tratar la posibilidad de hacer accesible el litoral de San Gabriel. Tras dar cuenta de las dificultades y barreras técnicas para que los servicios de emergencias y limpieza puedan acceder a la playa, debido a las vías del tren, se dio parte a Urbanismo que plantea la construcción de un tercer carril elevado por la avenida de Elche que diera acceso a vehículos sanitarios y de limpieza. Esta información debe ser evaluada por Costas, Puertos del Estado y a la Confederación Hidrográfica y, de ser factible, podría ser el principio para que puedan llevarse esos servicios básicos al arenal de San Gabriel como la instalación de un botiquín y servicio de salvamento y socorrismo, la llegada de agua para lavapiés y de la maquinaria de limpieza necesaria para mantener en óptimas condiciones la arena.