Alicante

LIDL abre un nuevo supermercado en la ciudad de Alicante

Esta nueva tienda ya se ha inaugurado y se ubica junto al Centro Comercial Puerta de Alicante

1 minuto

NuevoLidlAlicante
La cadena de supermercados LIDL ha abierto un nuevo establecimiento en la ciudad de Alicante. Precisamente, esta nueva tienda ya se ha inaugurado y está ubicada en la calle Río Munio s/n, junto al Centro Comercial Puerta de Alicante.Así, este nuevo supermercado de LIDL se suma a las otras 34 superficies comerciales con las que ya cuenta esta compañía en la provincia de Alicante. La nueva tienda tiene una superficie de ventas de 1500 metros cuadrados y también cuenta con un aparcamiento subterráneo con más de cien plazas de estacionamiento. Además, se han instalado cuatro puntos de carga para vehículos eléctricos.Esta nueva tienda estará abierta de lunes a sábado y su horario comercial será de 9 a 22 horas. En su construcción y equipamiento, LIDL ha invertido cinco millones de euros y se han creado 18 nuevos puestos de trabajo que se suman a los casi 600 empleos directos que la empresa ha generado en la provincia de Alicante.

LIDL apuesta por el producto de la Comunitat Valenciana

Frutas y verduras, horchata o vinos son algunos de los productos ‘kilómetro cero’ que conforman la amplia gama de artículos típicos de la Comunitat Valenciana que los clientes pueden encontrar en la tienda de Alicante y el resto de los establecimientos de la Comunitat. Y es que, a lo largo de los últimos años, Lidl ha consolidado su compromiso con el producto y proveedor de la región.En concreto, la cadena compra anualmente producto regional por valor de unos 845 millones de euros y trabaja de manera recurrente actualmente con cerca de 90 proveedores locales. Actualmente, con el objetivo de promover el consumo de artículos de la tierra, comercializa cerca de un centenar de referencias típicas de Alicante, Castellón y Valencia en los establecimientos de las tres provincias bajo el sello “És d’ací, és bo”, con el que los consumidores pueden identificar el origen de los alimentos al tiempo que ponen en valor el sector primario valenciano.