El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) ha cedido temporalmente una obra de Manolo Millares para una destacada exposición internacional de arte español que se celebrará en Bruselas el próximo mes de octubre.
En concreto, el museo alicantino ha enviado la escultura 'Artefacto para la paz', pieza incluida en la Colección Arte Siglo XX, para que forme parte de una muestra que se inaugurará en el Centre for Fine Arts (Bozar) de la capital belga, uno de los espacios culturales más reconocidos de Europa.
Se trata de una escultura que el artista canario realizó en 1964, concebida como un ensamblaje de materiales humildes y de fuerte carga expresiva: arpillera, cuerda, metal, madera, pintura y cartón. Con esta obra, Millares trasladó al terreno tridimensional la fuerza desgarrada de su pintura, marcada por la tensión entre destrucción y esperanza, violencia y reconciliación.
Proyección internacional
La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, subrayó que “es un honor que piezas del MACA puedan exhibirse fuera de nuestras fronteras en muestras de primer nivel que ponen en valor la calidad de nuestras colecciones y refuerzan la proyección internacional de Alicante como ciudad cultural”.
Manolo Millares (Las Palmas de Gran Canaria, 1926 – Madrid, 1972) es considerado uno de los grandes protagonistas de la renovación del arte español en la segunda mitad del siglo XX. Primero desde el grupo canario LADAC (Los Arqueros del Arte Contemporáneo) y más tarde como miembro fundador del influyente colectivo El Paso, impulsó la modernización del lenguaje artístico en los años 50 y 60.
En este último grupo coincidió con figuras clave como Juana Francés, artista alicantina también presente en las colecciones del MACA. Pintor y escultor, Millares está reconocido como un referente esencial del informalismo, corriente que rompió con la tradición figurativa y exploró nuevas formas de expresión a través de la materia, el gesto y la intensidad dramática de las texturas.