Alicante

Más de mil cien metros cuadrados en el MARQ para recibir a los guerreros de Xi’an

L'exposició “El llegat de les dinasties Qin i Han, Xina” estarà disponible a partir del 28 de març amb més de 150 peces que ocuparan tres sales temporals i la zona de la biblioteca

1 minuto

486A9303
Carlos Mazón, presidente de la diputación de Alicante, y Julia Parra, vicepresidenta y diputada de cultura, se desplazaban ayer para supervisar el acondicionamiento de las salas del Museo Arqueológico de Alicante que exhibirán una de las muestras internacionales más importantes. Un “histórico proyecto, único en Europa, que lleva tiempo gestándose y que supone una oportunidad única para contemplar piezas que no volverán a exponerse en Europa en mucho tiempo y que nos permitirán acercarnos a una cultura extraordinaria” destacaba el presidente, incidiendo en el hito de la exposición. Los preparativos arrancaron el pasado 23 de febrero, con más de treinta técnicos expertos en museografía especializados en exposiciones de alto nivel en el panorama internacional. Con la inminente llegada de las piezas, conservadores, científicos y personal de montaje incrementarán su personal en cerca de medio centenar, además de la colaboración de más de 200 personas con las que ya cuenta el MARQ procedentes de los museos de Shaanxi, Xi’an y Alicante.La diputada de cultura, por su parte, agradeció “la buena evolución de los trabajos que se están realizando para preparar el MARQ para recibir una de las muestras internacionales más importantes que se exhibirán en Alicante”. Y puso de manifiesto su intención de prestar un servicio y atención excelentes para el numeroso público que asistirá, a la altura de un museo de primer nivel.

Nueve guerreros de Xi’an y un caballo de terracota originales

Tras seis años de larga conversación, se conseguía llegar a un acuerdo para traer el máximo número de piezas que, por ley, pueden salir de China.Entre las piezas más destacadas encontramos nueve guerreros de terracota y un caballo destinados a custodiar la tumba del Emperador Qin Shi Huang. Ambos con más de 2000 años de antigüedad, que se mostrarán en la exposición junto con otras 120 piezas originales procedentes de otros nueve museos chinos hasta enero del próximo año.