Alicante

Últimos días de las Hogueras de Alicante 2023: programación de actos del 23 y 24 de junio

Estos son los actos y eventos más destacados durante las dos últimas jornadas de fiestas de Hogueras de San Juan en la ciudad de Alicante

1 minuto

hoguera alicante
Las Hogueras 2023 llegan a su recta final hoy 23 de junio y encaran unas últimas horas en las que se concentran algunos de los actos más especiales y destacados de estas fiestas de la ciudad de Alicante. Precisamente, esta misma tarde será el Desfile Folcórico internacional en el que centenares de personas venidas de diferentes partes del mundo, y también de la Comunitat Valenciana, lucirán sus trajes por las calles de la ciudad.Así, hoy se ha celebrado la penúltima mascletà del Concurso Oficial de la plaza de Luceros y será mañana sábado 24 de junio cuando se dispare el último espectáculo pirotécnico que lleva ensordeciendo casi una semana a la ciudadanía cada mediodía.Aún así, el acto más esperado por todos los alicantinos y alicantinas será mañana sábado 24 de junio, último día de Hogueras en el que los monumentos que este año han coronado las calles de Alicante se reducirán a cenizas para dar paso a las nuevas creaciones artísticas de las Hogueras 2024.Repasamos la programación de actos completa de estos últimos días de Hogueras:

Viernes 23 de junio

19:00 horas. Dansà d’Alacant en torno a la Hoguera Oficial, en la plaza del Ayuntamiento.20:00 horas. LXVI Desfile folclórico internacional. Muestra del folclore y las tradiciones de la Comunidad Valenciana, comunidades y países invitados. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento.22:30 horas. Verbenas en Barracas y Racós.

Sábado 24 de junio

13:00 horas. Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d’Alacant. Recorrido: Altamira, Rambla y Alfonso el Sabio.14:00 horas. VII Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Pirotecnia Ferrández (Redován), ganadores el año pasado.20:00 horas. Misa oficial de Fogueres en la Concatedral de San Nicolás.00:00 horas. Disparo de la monumental palmera desde la cumbre del Monte Benacantil a cargo de la Pirotecnia Hermanos Sirvent (compuesta por 1200 cohetones y con un radio de 300 metros) y a continuación cremà de la Hoguera Oficial en la plaza del Ayuntamiento. Seguidamente cremà del resto de fogueres en cada uno de los distritos de la ciudad.