comarcas

7.963 estudiantes se examinarán de la PAU en las Universidades de Alicante

Los exámenes se realizarán los días 6, 7 y 8 de junio y acogerán un total de 22.951 estudiantes de la Comunitat Valenciana

2 minutos

Personas haciendo un examen en la universidad
Los jóvenes de la Comunidad Valenciana se preparan para una de las fechas más señaladas del calendario académico, la PAU. Hasta un total de 22.951 estudiantes de la Comunitat se presentarán la próxima semana en la convocatoria ordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad 2023 (PAU). Los exámenes comenzarán el próximo martes 6 de junio a las 09.30 horas, y finalizarán el jueves 8 de junio reuniendo así un gran despliegue de examinandos en las universidades.Respecto a métricas, este año, la balanza se inclina más hacia el protagonismo femenino ya que un 60% del estudiantado que participará en las pruebas de acceso a la universidad son mujeres y, el resto, el 40%, hombres. Cifras que sucederían en vistas a engordar más la cantidad de mujeres con educación superior en la Comunidad Valenciana, ligeramente superior a la de los hombres.Respecto a las Universidades de Alicante; la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Universidad de Alicante (UA) acogerán un total de 7.963 de examinandos, de los cuales 4.127 se examinarán de la PAU en la UMH y 3.836 en la UA.A su vez, las dos universidades de Valencia serán las que aglutinen más participantes en la prueba de acceso a la universidad. Ambos centros reunirán un total de 12.317 matriculados, de los cuales 6.562 personas se citarán en la Universitat de València y 5.755 en la Universitat Politècnica de València.Por su parte, en la Universitat Jaume I de Castellón se examinarán un total de 2.671 de alumnos participantes en la PAU.Respecto al perfil del estudiante, la mayor parte de los participantes acceden a la PAU tras haber cursado Bachiller, cantidad que reúne un total de 21.232 estudiantes, de los cuales, 8.698 son hombres y 12.534 mujeres. En cuanto a estudiantes procedentes de ciclos formativos, solo acudirían unos 1.716. En este sentido, hay que señalar un aumento de 200 examinandos procedentes de estos ciclos formativos comparados con el año anterior.En cuanto a los resultados, los estudiantes podrán conocer sus notas a partir de las 13 horas del día 16 de junio y contarán con un plazo para solicitar la revisión de la prueba, establecido del 19 al 21 de junio a las 14 horas. Si se trata de la convocatoria de julio, los resultados se darán a conocer el día 11 de julio a partir de las 17 horas.