Alcoi

Alcoy impulsa la educación ambiental con 740 escolares durante el mes de abril

Los talleres, dirigidos a alumnado de infantil a secundaria, fomentan la conciencia ecológica a través de la experiencia directa y actividades creativas

1 minuto

Taller de Educación Ambiental en Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy continúa desarrollando su programa de educación ambiental en los centros escolares de la ciudad con muy buena acogida por parte de la comunidad educativa. Durante el mes de abril de 2025, se han llevado a cabo un total de 18 talleres en varios centros educativos, alcanzando a 740 alumnos distribuidos en 37 grupos de niveles que abarcan desde infantil hasta bachillerato y FP básica.

Los talleres han abordado temas diversos y adaptados a cada franja de edad, como la fauna local, los parques urbanos y sus árboles, el reciclaje de aceite, la moda sostenible o las plantas aromáticas y tintes naturales. También se han realizado visitas guiadas a espacios naturales como el Racó Sant Bonaventura, el Barranc del Cint o el Brollador del Molinar, así como al preventorio de Canyet, donde el alumnado ha podido conocer de cerca la fauna que se recupera allí.

"La educación ambiental es una herramienta clave para construir una ciudadanía crítica, responsable y respetuosa con su entorno. A través de estos talleres, los niños y jóvenes no solo aprenden conceptos, sino que viven experiencias significativas que conectan con la realidad que les rodea. Esta vivencia directa es lo que hace que los valores ecológicos arraiguen y perduren", ha destacado la concejal de Medio Ambiente, Teresa Sanjuán.

Los centros participantes han sido: Sant Roc, Romeral, Sant Vicent, Andreu Sempere, Salesianos San Vicente Ferrer, Salesianos Juan XXIII, Carmelitas, Horta Major y Cotes Baixes. La respuesta ha sido muy positiva, destacándose el interés y la implicación activa del alumnado, que ha mostrado una gran curiosidad por cuestiones como la preservación de la biodiversidad, el ciclo del agua o las alternativas sostenibles en el consumo.

Estas actividades se enmarcan dentro del plan educativo ambiental municipal, que se desarrolla a lo largo de todo el curso escolar con el objetivo de reforzar los contenidos curriculares desde una perspectiva ecológica y comprometida. Desde la Concejalía de Medio Ambiente se trabaja conjuntamente con los centros para ofrecer propuestas didácticas innovadoras que contribuyan a formar a las generaciones del futuro en valores ambientales y sostenibilidad.