El Ayuntamiento de Benidorm, en su compromiso por la lucha contra el cambio climático y la preservación de la biodiversidad, se ha unido un año más a la iniciativa global "La Hora del Planeta" impulsada por WWF. La actividad, que se llevará a cabo este sábado 25 de marzo de 20:30 a 21:30 horas, consiste en apagar las luces durante una hora como símbolo de compromiso ambiental.Mónica Gómez, concejal de Medio Ambiente de Benidorm, ha explicado que durante esos 60 minutos se apagarán las luces de algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como El Tossal, El Castell, la fachada del Ayuntamiento, el monumento de la Cruz de Serra Gelada, la iluminación ornamental del muro del Paseo de Poniente y la guirnalda del Paseo de Levante en el tramo entre la avenida de Europa y el Rincón de Loix.Gómez ha destacado que Benidorm es una ciudad referente en sostenibilidad y ha recordado que el municipio fue uno de los primeros en elaborar un Plan de Acción ante el Cambio Climático, un documento que se ha convertido en guía y hoja de ruta para la implementación de políticas y medidas municipales en favor del medio ambiente.La edil ha resaltado que Benidorm ha impulsado la renovación del alumbrado público y la instalación de tecnología LED en la mayoría de puntos de luz de la ciudad con el objetivo de reducir el consumo y las emisiones de CO2, mejorando las condiciones lumínicas. Actualmente, el Ayuntamiento está desarrollando el proyecto de Eficiencia Energética, que cuenta con una subvención del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDEA) de 3.007.289,28 euros, financiados con fondos europeos.En España, un total de 308 ayuntamientos, 41 de ellos de la Comunidad Valenciana, 57 organizaciones y 109 empresas, entre ellas una cadena hotelera de Benidorm, se han sumado a la campaña "La Hora del Planeta". Además, 76 clubes deportivos se han adherido al reto #KmPorElPlaneta, que propone la iniciativa de sumar kilómetros recorridos en actividades físicas como carrera, caminata, patinaje, natación o ciclismo para completar los que se necesitan para dar una vuelta al planeta.La iniciativa #KmPorElPlaneta busca demostrar que la unión de pequeños gestos puede ayudar a superar la crisis climática y que valores como el esfuerzo y el trabajo en equipo, que se promueven en el deporte, son fundamentales para lograrlo. En este sentido, WWF anima a la sociedad en general a sumarse a la causa y a contribuir a proteger el planeta a través de acciones cotidianas.