Benidorm

Benidorm impulsa un plan de asfaltadopara renovar calles y mejorar la seguridad

Los trabajos, con una inversión de 600.000 euros, se prolongarán un mes y estarán finalizados antes de terminar el año 2025

1 minuto

Plan de asfaltado en calles de Benidorm

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la Concejalía de Espacio Público, invertirá 599.738,09 euros en la ejecución del Plan de Asfaltado 2025, que se acometerá de inmediato y cuyo plazo de ejecución es de un mes. Los trabajos afectarán a vías y calzadas del término municipal que se encuentran en mal estado, con rotura del firme o con un deterioro que hace incómoda e insegura la circulación del tráfico rodado.

Según figura en el proyecto redactado por los técnicos municipales, el plan se centrará en los siguientes viales: avenida de l’Aigüera, calles Juan Llorca, Londres, Paraguay, La Cala, Vigo y el ramal de la CV70 cercano a la rotonda de la Cruz Roja. El concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, ha indicado al respecto que el consistorio “viene acometiendo labores de mantenimiento de la pavimentación de las calles y vías públicas que se encuentran en mal estado y la ejecución de este plan es la continuación de otros planes de asfaltado que ya se han acometido”.

Muñoz ha avanzado que en pocos días se procederá a la licitación y adjudicación de la intervención, con el objetivo de que los trabajos estén finalizados antes de terminar el presente año.

El deterioro de las calzadas se produce habitualmente por la rotura del firme, aparición de baches y agrietamientos “que influyen de manera significativa en el tráfico rodado”. Estas anomalías, ha explicado Muñoz, se suelen producir por diversos motivos “entre los que cabe señalar el paso de tráfico pesado, la calidad y antigüedad del firme o los deterioros producidos por las aguas pluviales torrenciales, entre otros”. El edil ha señalado en ese sentido que el Ayuntamiento realiza actuaciones anualmente “en función de las necesidades, las posibilidades presupuestarias, el estado e importancia de las vías a tratar o su incidencia en el tráfico”.

A la vista del proyecto, las distintas calles donde se tiene previsto actuar presentan todo tipo de patologías. Entre ellas destaca el deterioro de la calzada ya sea por baches o socavones que presentan o porque el firme se encuentra bastante agotado. “En ciertos puntos de la calle el deterioro del asfalto es tal, que hemos detectado que se está desintegrando paulatinamente” ha precisado Francis Muñoz. Asimismo, también se actuará en ciertos puntos negros en la seguridad del tráfico del término municipal en donde se producen de manera frecuente accidentes de tráfico.

Para acometer la pavimentación de las calles el proyecto contempla dos soluciones. Por un lado, se realizará un tratamiento integral para aquellos casos en los que la calle o algún tramo de la misma presente una superficie deteriorada superior al 50%. Por otra parte, se hará un tratamiento puntual en baches y zonas deterioradas cuando el estado de la calzada no aconseje un tratamiento integral.

Francis Muñoz ha recalcado igualmente que las actuaciones previstas se ubican todas “en espacios de titularidad pública”, por lo que la disponibilidad de los terrenos para llevarlas a cabo es “total”. “Eso permitirá ajustarnos a los plazos de ejecución marcados y reducir el tiempo en la medida de lo posible”. Muñoz, por último, ha pedido “disculpas” a los vecinos y conductores que se puedan ver afectados por las molestias derivadas de la ejecución de estos trabajos, “pero han de tener en cuenta que lo hacemos para mejorar la seguridad del tráfico rodado y para evitar daños y accidentes”.