San Vicent del Raspeig

San Vicente plantea una regulación específica para instalaciones fotovoltaicas

El Ayuntamiento avanza que la modificación del PGOU “garantiza la compatibilidad territorial y ambiental y criterios homogéneos en todo el término municipal”

1 minuto

Entrada principal del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig

El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig ha iniciado un proceso de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para incorporar en este documento regulador las condiciones que se deben cumplir para la implantación en suelo no urbanizable del municipio de instalaciones de generación de energía fotovoltaica e infraestructuras asociadas, entre las que se contemplan líneas de evacuación o centros de transformación.

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación de servicios especializados que llevarán a cabo, en un plazo de cuatro meses, la redacción de la documentación necesaria. La iniciativa, impulsada desde el área de Urbanismo, pretende establecer un marco urbanístico claro para la implantación ordenada de estas instalaciones, facilitar la tramitación y evitar situaciones de incertidumbre jurídica.

Para ello, a través de la modificación puntual nº 46 del PGOU se incorporará, de forma expresa, una regulación que determine la compatibilidad de los usos energéticos de generación fotovoltaica y garantice infraestructuras de evacuación eléctrica adaptadas a la normativa autonómica vigente en materia de energías renovables. 

El alcalde y concejal de Urbanismo, Pachi Pascual, ha explicado que “es muy necesario reglamentar todo lo relacionado con infraestructuras generadoras de energías, algo que hasta ahora no se había abordado, a pesar de la importancia que tiene”. El primer edil ha apuntado que la decisión del equipo de Gobierno al impulsar estos cambios obedece también “a una demanda social que queremos atender garantizando la compatibilidad con los usos residenciales ”.

Pascual ha incidido en que los objetivos de la modificación del PGOU “están orientados, por un lado, a establecer unos criterios claros que avalen la compatibilidad territorial, paisajística y ambiental y, por otro lado, a facilitar la tramitación de futuras solicitudes de implantación de este tipo de instalaciones en San Vicente con total seguridad jurídica y unos criterios homogéneos en todo el término municipal”.