El Club de Producto de la Vega Baja del Segura, impulsado por el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja del Segura (Convega) con el apoyo de la Diputación de Alicante, ha organizado distintas sesiones de sensibilización dirigidas a productores, profesionales del sector turístico y la gastronomía, con el fin de dar a conocer los beneficios de pertenecer a un Club de Producto a través de las experiencias de éxito que se están llevando a cabo en otros territorios.
Los primeros encuentros programados tendrán lugar de forma telemática los días 15 y 16 de octubre, a partir de las 16:30 horas, y servirán para avanzar en la consolidación de una oferta gastronómica y turística basada en el producto local, la sostenibilidad y la identidad comarcal.
Del origen de los alimentos a una marca de calidad
La sesión inicial estará dirigida a productores y productoras agroalimentarios y contará con la participación de “Benvinguts a Pagès”, una iniciativa impulsada por la Generalitat de Cataluña que nació con el propósito de poner en valor el trabajo de los agricultores y acercar la ciudadanía al origen de los alimentos.
Este proyecto, que combina la apertura de explotaciones agrarias, la venta directa y la creación de experiencias turísticas en torno al producto local, se ha convertido en un referente estatal en la promoción del producto de proximidad y la comercialización agroalimentaria sostenible.
Por otro lado, la jornada del jueves 16 de octubre, estará orientada a profesionales del ámbito gastronómico, turístico y hostelero, y contará con la intervención del Club de Producto Gastronómico “Castelló Ruta de Sabor”, un programa de la Diputación de Castellón que aglutina a productores, restauradores y empresas turísticas en torno a una marca común.
Esta experiencia permitirá conocer cómo la cooperación público-privada y el trabajo en red pueden fomentar el desarrollo económico y aumentar el valor añadido de los productos del territorio.