politica

El Consejo Económico y Social de Alicante abordará el lunes las propuestas de las Cámaras de Comercio

Los órganos camerales de Alicante, Alcoy y Orihuela estrenan la nueva fórmula de trabajo con la que se pretender hacer más operativo y ágil la labor del Consejo

1 minuto

Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante

El Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante se reunirá el próximo lunes 29 de septiembre en una sesión ordinaria que tendrá como punto principal del orden del día la exposición de situación y propuestas de mejora de las Cámaras de Comercio de Alicante, Alcoy y Orihuela.

De esta forma, el grupo integrado por los órganos camerales de la provincia estrena el nuevo plan y procedimiento de trabajo que se acordó en el Consejo Económico y Social celebrado el pasado mes de julio, por el que los diferentes agentes participantes se han agrupado por sectores para agilizar y hacer más operativas las reuniones y los temas a abordar.

Según viene recogido en el orden del día del próximo lunes, las Cámaras de Comercio de la provincia presentarán durante la reunión sus propuestas de mejora de posicionamiento en el territorio y, posteriormente, se abrirá un debate para analizar las mismas e incorporar las aportaciones que pudieran hacer el resto de miembros del Consejo.

Los nueve grupos que conforman el Consejo Económico y Social según la distribución acordada son: 1. Cámara de Comercio Alicante, Cámara de Comercio de Alcoy y Cámara de Comercio de Orihuela; 2. FAPA, CONCAPA, COVAPA y Escola Valenciana; 3. Autoridad Portuaria, Consejos Reguladores de la D.O. de Alicante, Asaja y Federación de Cofradías de Pesca; 4. Colegio de Médicos y Colegio de Enfermería; 5. Universidad de Alicante y Universidad Miguel Hernández; 6. UGT y CCOO; 7. CEV; 8. Unión de Consumidores de Alicante, Federación Alicantina de Amas de Casa y Consumidores Lucentum; y 9. COCEMFE, Asociación contra el Cáncer y Cuerpo Consular de la provincia.

Los grupos presentarán en distintos plenos- un total de cinco- hasta el próximo mes de enero las diferentes propuestas sectoriales. Con todas las conclusiones, se elaborará un documento único para implementar dentro de las competencias de la Diputación y en colaboración con otras entidades las iniciativas que se consideren más oportunas.    

El Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante tiene entre sus principales funciones encauzar el diálogo entre los agentes económicos y sociales, emitir informes sobre proyectos, elaborar estudios relacionados con asuntos de interés que afecten al desarrollo territorial o fomentar la participación ciudadana a través de la organización de jornadas, seminarios, foros y debates.