La Diputación de Alicante ha resuelto recientemente tres importantes convocatorias de ayudas en materia deportiva que permitirán repartir cerca de 1,3 millones de euros entre los clubes de la provincia. Con esta inversión, la institución provincial reafirma su compromiso con el deporte base y de competición, respaldando a centenares de entidades que, gracias a estas subvenciones, podrán dar continuidad a sus proyectos y aliviar parte de los gastos que asumen cada temporada.
El diputado de Deportes, Bernabé Cano, ha destacado que este año serán más de 500 los clubes beneficiados, subrayando la relevancia de estas ayudas para su supervivencia y crecimiento. “Son esenciales para que nuestros clubes continúen con su actividad, ya que a lo largo del año deben afrontar numerosos costes que, en ocasiones, merman su capacidad para seguir ofreciendo un servicio tan significativo como el que prestan a la sociedad”, ha explicado el responsable provincial.
Las ayudas se articulan en tres líneas principales. La primera de ellas, dotada con 600.000 euros, sufragará la organización de eventos deportivos de especial interés por parte de 108 entidades. Entre las competiciones apoyadas figuran la XIII Media Maratón de Alcoy, la prueba automovilística Subida Internacional de Onil 2025, el torneo de tenis Alicante Ferrero ATP Challenger, el proyecto escolar Di Pádel en el Cole o el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas FEDDI.
En segundo lugar, la Diputación destinará 400.000 euros a respaldar la participación de 60 clubes en ligas nacionales y europeas de categoría senior o absoluta. Esta línea de ayudas resulta fundamental para garantizar la presencia de equipos alicantinos en competiciones de alto nivel, contribuyendo además a proyectar la imagen de la provincia en el panorama deportivo nacional e internacional.
Finalmente, el tercer programa, dotado con 271.000 euros, servirá para impulsar la promoción y potenciación de actividades deportivas. A través de él, 354 entidades podrán financiar su participación en competiciones federadas oficiales, reforzando así la base deportiva y fomentando la práctica de hábitos saludables entre la población.