politica

Toni Pérez convoca el Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante

Este órgano se reunirá en el Salón de Plenos de la Diputación el próximo 22 de julio

1 minuto

Reunión del Consejo Económico y Social de la Diputación de Alicante

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha convocado para el martes 22 de julio a las 10.00 horas una nueva sesión del Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante, un órgano participativo que reunirá a representantes políticos, sociales, económicos y académicos con el objetivo de analizar y debatir cuestiones estratégicas para el desarrollo del territorio.

Este consejo fue constituido en octubre del pasado año como espacio de diálogo y cooperación entre instituciones públicas y privadas, con el propósito de impulsar propuestas que favorezcan el crecimiento socioeconómico y cultural de la provincia. En esta nueva reunión, uno de los puntos clave será la presentación de una guía elaborada por el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (INECA) centrada en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el sector empresarial alicantino.

Este estudio, desarrollado con el impulso de la Diputación de Alicante, analiza cómo las empresas del territorio están alineando su actividad con la Agenda 2030 y qué oportunidades de mejora pueden contribuir al cumplimiento de los ODS. La guía busca servir como herramienta práctica para el tejido productivo, facilitando su transición hacia un modelo más sostenible y competitivo.

Además, durante la sesión del consejo, el presidente de la Diputación presentará una propuesta de planificación del trabajo del órgano consultivo. Esta propuesta incluye la definición de funciones prioritarias, el procedimiento para abordar las cuestiones de interés y un calendario de reuniones para los próximos meses.

El Consejo Económico y Social tiene como principales competencias facilitar el diálogo entre los distintos agentes implicados en el desarrollo de la provincia, emitir informes sobre proyectos relevantes, realizar estudios técnicos sobre temáticas clave para el territorio y fomentar la participación ciudadana mediante jornadas, seminarios, foros y otras actividades abiertas. La sesión del martes marcará un nuevo paso en la consolidación de este espacio de cooperación institucional.