Sociedad

COCEMFE Alicante celebra su primera Gala Solidaria con un homenaje a Antonio Ruescas

El encuentro, que tendrá lugar el 2 de octubre en Jardines Abril, busca dar visibilidad a las personas con discapacidad y reforzar el compromiso con una sociedad inclusiva

1 minuto

Antonio Ruescas - COCEMFE

La Gala Solidaria de COCEMFE Alicante nace con la voluntad de convertirse en un punto de encuentro estratégico para fortalecer alianzas, compartir experiencias y renovar el compromiso colectivo con la inclusión. En esta primera edición, la federación rendirá un sentido reconocimiento a la figura de Antonio Ruescas, cuyo liderazgo ha sido clave para la cohesión y el avance del movimiento de personas con discapacidad en la provincia.

El acto se celebrará el jueves 2 de octubre a las 19:00 horas en Jardines Abril (Sant Joan d’Alacant), con apertura de puertas desde esa misma hora. Las entradas tienen un precio de 55 euros y ya están disponibles en la web oficial de la entidad, www.cocemfealicante.org. Aquellas personas que no puedan asistir también podrán colaborar a través de la modalidad de Fila 0.

COCEMFE Alicante destaca que esta cita no es solo una actividad de su federación, sino un acontecimiento de interés general para la sociedad alicantina, que cada vez valora más la diversidad y la igualdad de oportunidades. Se trata de una ocasión para celebrar avances, fortalecer redes y seguir impulsando una sociedad más justa, inclusiva y accesible.

La federación agradece la colaboración de los medios de comunicación, a quienes reconoce como altavoz imprescindible para trasladar este mensaje a la ciudadanía, a las instituciones y al tejido empresarial de la provincia.

Sobre COCEMFE Alicante

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la provincia de Alicante (COCEMFE Alicante) es una ONG sin ánimo de lucro constituida en 1987. Su objetivo es conseguir la plena inclusión y participación activa de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, a través de la promoción, defensa y reivindicación de sus derechos, así como de la coordinación, representación e impulso del movimiento asociativo. Actualmente, está formada por 47 entidades federadas, que trabajan de manera conjunta para garantizar los derechos y necesidades de miles de personas con discapacidad en la provincia.