Más de un centenar de efectivos de la UME se suman a los bomberos para extinguir el incendio en Alcoy

Ya se han desalojado casas rurales cercanas y residencias para favorecer la seguridad

Guardar

Vista aérea del incendio forestal en Ibi
Vista aérea del incendio forestal en Ibi

Un incendio forestal declarado este viernes por la tarde en el paraje natural de San Pascual, a las puertas del municipio de Ibi, ha activado un amplio operativo de emergencia ante la rápida propagación de las llamas, con más de un centenar de efectivos de la UME que acaban de unirse a los bomberos desplazados hasta allí. De acuerdo con las fuentes oficiales, el fuego se inició sobre las 13:00 horas de este 18 de julio en una zona de pinares de alta densidad y avanza por la ladera en dirección a Alcoi, generando preocupación entre los vecinos.

El incendio afecta un espacio de gran valor natural próximo a la autovía A-7, uno de los principales accesos del interior de la provincia de Alicante. Las autoridades piden extremar la precaución y no acercarse a la zona. 

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Alcoy ha reunido al Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) para coordinar las actuaciones y se han desalojado casas rurales y masías próximas, casi todas ellas segundas residencias. 

Además, se han cerrado al público espacios como la Vía Verde y el Polideportivo Municipal, así como los accesos al Parque Natural de la Font Roja y la zona de Sant Antoni.

Más de un centenar de personas trabajan en su extinción

Tal y como ha informado el Ayuntamiento de Alcoy en la última actualización del incendio, los efectivos movilizados hasta ahora son: 100 efectivos de la UME (Unidad Militar de Emergencias), 11 unidades terrestres y 3 helitransportadas de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana, 11 autobombas, 12 dotaciones de bomberos de la Diputación de Alicante, 3 coordinadores forestales, 10 medios aéreos, 2 aviones anfibios del Ministerio para la Transición Ecológica, 2 agentes medioambientales, 1 unidad de prevención de incendios, 2 patrullas de la Policía de la Generalitat Valenciana, 5 brigadas forestales, Voluntariado de ACIF, Policía Local de Alcoy, Cuba de 6.000 litros de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcoy, Cubas de FCC para la recarga de agua a los bomberos.

"El dispositivo está siendo dirigido por el Director General de Emergencias de la Generalitat Valenciana, con quien mantenemos un contacto constante para seguir la evolución del incendio especialmente de cara en las próximas horas antes de la noche. Al PMA se han desplazado: Carlos Mazón (Presidente de la Generalitat Valenciana), Pilar Bernabé, (Delega del Gobierno en la Comunidad Valenciana), Juan Antonio Nieves (Subdelegado del gobierno por Alicante), Toni Pérez (Presidente de la Diputación de Alicante) y Carlos Pastor (Diputado Provincial). Actualmente el Alcalde de Alcoy y el equipo de gobierno se encuentran allí para seguir la evolución del incendio", ha informado el consistorio.

Toni Francés, Alcalde de Alcoy destaca: “Estamos viviendo con muchísima preocupación la evolución del incendio que se ha iniciado al término municipal de Ibi y que ya ha llegado al término de Alcoy y que está acercándose al paraje de Sant Antoni dentro del parque natural de la Font Roja. Sabemos que en estos momentos tenemos todos los medios posibles a disposición y trabajando intensamente para intentar parar el incendio tanto desde la UME como desde la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de Alcoy o también desde el Ayuntamiento de Ibi. Porque lo importante es ser capaces de parar el incendio antes de que caiga el día y por tanto que los medios aéreos puedan trabajar con toda la intensidad.”
 

Destacados