Alicante pondrá en marcha este curso 2025-2026 un total de 339 actividades dirigidas a las personas mayores de la ciudad. El plazo de inscripción abre el 10 de septiembre y las actividades comenzarán a desarrollarse desde el 1 de octubre en los 19 centros municipales de mayores, así como en el Club Atlético Montemar, la Playa del Postiguet y el Centro Municipal de las Artes.
La Junta de Gobierno ha aprobado este martes la concesión para la gestión y ejecución de talleres, cursos y servicios complementarios en estos centros. La empresa mejor valorada ha sido Podium Gestión Integral S.L., que presentó una oferta de 308.000 euros para cubrir los dos años de servicio.
Más horas y más talleres
Así, el nuevo contrato supone un incremento significativo en la programación, pues las horas se amplían un 38%, pasando de 4.900 a más de 7.900. Por su parte, el número de talleres también se eleva un 42%, pasando de 66 a 114. A esta oferta se añadirán las actividades impartidas tanto por el personal municipal como por personas mayores voluntarias.
En conjunto, la programación abarca un total de 339 actividades que incluyen talleres de distinta índole, cursos formativos y propuestas de ocio y bienestar. Tal y como recogen los datos municipales, en la actualidad son cerca de 27.000 personas las usuarias de los centros de mayores en la ciudad.
Sin embargo, los vecinos y vecinas de Plaza América no podrán disfrutar de estos cursos tras el cierre del centro de día hasta la nueva licitación del servicio. Los usuarios y usuarias se manifestaron de forma reiterada en el mes agosto, pero tanto el Ayuntamiento como la Generalitat Valenciana optaron por no renovar el contrato vigente e iniciar un nuevo proceso de adjudicación que podría demorarse hasta el comienzo del próximo 2026.
Programa de actividades
Entre las actividades y talleres que se ofrecen se encuentran las siguientes:
- Actividades físicas: gimnasia, pilates, zumba, cardio latino, taichi, yoga, estiramientos y entrenamiento funcional.
- Actividades de estimulación cognitiva: entrena tu mente, escritura creativay tertulias literarias.
- Actividades de artes escénicas: música, bailes (sevillanas, flamenco, latino, country, baile musical, danzas regionales, bailes del mundo, etc) y teatro.
- Actividades formativas: cursos de idiomas (inglés, francés), historia, coaching, nuevas tecnologías, uso del móvil, fotografía.
- Actividades artísticas: manualidades, pintura ole, pintura en tela, dibujo, historia del arte y mosaico.
- Actividades manuales: costura, corte y confección, ganchillo, taller de arte journaling, bisutería, patchwork, bordado o bolillos.
- Otras actividades: Prevención de artrosis, radiestesia, risoterapia, filosofía para la vida, floreciendo, huerto urbano, tertulias hablemos de la muerte, meditación y bailoterapia.
Además de los talleres, también se realizan salidas medioambientales y culturales, charlas para la promoción de la salud y la prevención de la seguridad en las personas mayores, bailes semanales, juegos de mesa, semanas culturales, jornada deportiva, muestra de música y baile, muestra de teatro senior y actividades navideñas.
Fechas y cómo inscribirse
El sistema de inscripción es online a través de la web municipal para quienes puedan hacerlo desde sus domicilios, pero también se puede realizar de forma presencial en los centros de mayores. Para ello, se habilitará un operativo especial los días de inscripción con personal de apoyo para atender a las personas que asistan y que puedan realizar su inscripción con asesoramiento.
Este es el calendario de fechas durante el periodo de inscripción:
- Inscripción: del 10 al 18 de septiembre.
- Sorteo: 19 de septiembre.
- Publicación de plazas vacantes: 22 de septiembre
- Inicio de actividades: 1 de octubre.