Alicante activa a sus mayores: 5.500 participan en las actividades municipales de verano

El Ayuntamiento ofrece 78 horas semanales de cursos y talleres con una programación que incluye entrenamientos, gimnasia, Zumba, baile, guitarra, teatro y salidas

Guardar

El alcalde Luis Barcala visita los talleres de verano para personas mayores en Alicante
El alcalde Luis Barcala visita los talleres de verano para personas mayores en Alicante

El Ayuntamiento de Alicante ofrece este verano una amplia y variada programación en los 19 centros municipales de mayores, repartidos por distintos barrios de la ciudad. Más de 5.500 socios participan semanalmente en estas actividades, que buscan fomentar la convivencia, la actividad física y el bienestar emocional entre las personas mayores.

La oferta estival incluye un total de 78 horas de programación a la semana con talleres de gimnasia, baile, teatro, guitarra y ejercicios de cuerpo y mente. A estas se suman salidas medioambientales organizadas para fomentar el contacto con la naturaleza. Como novedad de este verano, se han incorporado clases de zumba, una actividad muy demandada por los usuarios durante el invierno y que ha sido incluida ahora también en los meses más calurosos.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, visitó este jueves el centro municipal de San Gabriel junto a la concejala de Mayores, Begoña León. Durante la visita, subrayó el compromiso del Ayuntamiento con las personas mayores y recordó que el presupuesto destinado a este colectivo ha aumentado un 16,1% en 2025, alcanzando los 4,72 millones de euros. Según señaló, uno de los principales objetivos de esta línea de trabajo es combatir la soledad no deseada y fomentar un envejecimiento activo y saludable.

En total, los centros municipales de mayores en Alicante suman 26.852 socios y ofrecen más de 360 actividades diferentes al año. Estas acciones se complementan con otros servicios gestionados desde el área de Bienestar Social, como el programa de Ayuda a Domicilio, que prestó más de 145.000 horas en 2024; el servicio Menjar a Casa, con 47.369 menús servidos; y la teleasistencia, que actualmente cuenta con 944 usuarios.

Además, el Ayuntamiento impulsa campañas de sensibilización como ‘Tenlos en cuenta’, centrada en visibilizar el impacto de la soledad en las personas mayores y fomentar la empatía y el acompañamiento intergeneracional.

Destacados