Alicante aprueba el Plan Estratégico de la ciudad para ser un destino turístico sostenible 2023-2027
Este proyecto pretende modernizar el sector turístico de la ciudad a través de políticas de sostenibilidad, accesibilidad y digitalización
Comentarios
Guardar
El ayuntamiento de Alicante ha aprobado, durante la Junta de Gobierno Local, el Plan Estratégico de Alicante como destino turístico sostenible 2023-2027. La vicealcaldesa y encargada del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, Mari Carmen Sánchez, ha asegurado que el objetivo de este Plan Estratégico es “modernizar y transformar el sector turístico alicantino mediante la sostenibilidad, la accesibilidad y la digitalización”. Por otra parte, Sánchez ha afirmado que todo esto servirá para “aumentar la competitividad y la resiliencia” del sector, así como para convertir a Alicante en un “destino sostenible, accesible e inclusivo”.El gobierno pretende, con este Plan Estratégico, mejorar la conectividad y ahondar en la desestacionalización que caracteriza al sector turístico actualmente. Asimismo, se busca atraer actividad turística de calidad, con mayores consumos en los servicios y empresas turísticas locales. Además, han manifestado que van a hacer uso de todos los avances tecnológicos, al mismo tiempo que se encargarán de mantener los espacios naturales y culturales de la ciudad de Alicante.Este Plan Estratégico es un proyecto transformador que se sustenta sobre cinco importantes ejes: la Gobernanza multinivel y colaborativa, la Transición Verde y Sostenible, la Inclusión y Eficiencia Energética, la Transición Digital del Destino y la Competitividad. Cada uno de estos ejes trae consigo varios proyectos motores que hacen un total de 22. Asimismo, cada proyecto motor está desarrollado para incorporar información sobre varios aspectos importantes como son el objetivo estratégico, los entes implicados, el calendario de ejecución, los costes aproximados o los indicadores de ejecución y seguimiento, entre otros.El proyecto responde a las problemáticas y retos a solventar en el sector turístico de la ciudad que se habían observado en estrategias previas como el Plan Director de Turismo Inteligente de Alicante; como ser vistos como un destino turístico de menor calidad al tratarse de una zona de sol y playa con una excesiva dependencia del turismo británico, con concentraciones turísticas muy localizadas en la época estival y con pocos recursos turísticos, naturales y culturales.Todo ello implica la necesidad de reconversión del destino turístico, ampliando y diversificando la oferta, así como desconcentrando los flujos de turistas y descentralizando las épocas de mayor demanda, haciendo uso de la transformación digital y de un turismo mucho más sostenible y de mayor calidad.Desde el Ayuntamiento de Alicante han señalado como “fundamental” la colaboración público-privada para el buen desarrollo de este Plan Estratégico, así como la implantación de un sistema de medición de indicadores para su correcta implantación.
Destacados