Alicante ha vivido este domingo el broche final a una Semana Santa histórica, con cifras de participación que marcan un nuevo hito: más de 11.000 cofrades y hermanos han tomado parte en los 27 desfiles procesionales celebrados a lo largo de la semana. El colofón ha llegado con el tradicional Encuentro entre la Virgen de la Alegría y el Santísimo Cristo Resucitado, un momento de profunda emoción en una abarrotada plaza del Ayuntamiento.
Miles de aleluyas han inundado el cielo en una imagen icónica que también ha teñido de papel las calles cercanas. Tras el esperado encuentro, ambas imágenes han recorrido juntas la Explanada de España y la Rambla hasta llegar a la plaza del Abad Penalva, frente a la concatedral de San Nicolás, donde han protagonizado un segundo y último Encuentro.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha acompañado a la Virgen de la Alegría desde su salida en la basílica de Santa María hasta la plaza del Ayuntamiento, para unirse posteriormente a la comitiva del Resucitado.
El Cristo Resucitado, obra del imaginero José María Leal Bernáldez, ha sido el primero en procesionar este domingo por la mañana, partiendo desde la concatedral de San Nicolás, escoltado por representantes de las 27 hermandades y cofradías alicantinas. Poco después lo hacía la Virgen de la Alegría, también obra de Leal Bernáldez, que este año ha estrenado una saya bordada por Pepe Espadero.
La concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, ha dado inicio a la procesión ejerciendo como Clamator, abriendo las puertas del templo barroco de Santa María. Le han seguido el tradicional baile de la dancà y la interpretación del pasodoble ‘José Ángel Guirao’, en homenaje al fundador de la hermandad.
Uno de los elementos que más ha llamado la atención ha sido el manto floral de la Virgen, diseñado por una niña ganadora de un concurso entre foguerers y barraquers infantiles. Las candidatas a Bellea del Foc 2025, tanto adultas como infantiles, han acompañado a la imagen mariana, mientras que las actuales Belleas del Foc, Alba Muñoz y Martina Lloret, han cerrado la procesión.
Tras el segundo Encuentro en la plaza del Abad Penalva, la Virgen de la Alegría ha continuado su recorrido hasta el convento de las Monjas de la Sangre, donde recibe culto. Por su parte, el Cristo Resucitado ha regresado a la concatedral de San Nicolás, poniendo el punto final a una Semana Santa que Alicante no olvidará.