Alicante concede 170.000 euros a 25 entidades sin ánimo de lucro para el fomento de la inserción laboral

Guardar

Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante ‘Impulsalicante’
Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante ‘Impulsalicante’

La Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante ‘Impulsalicante’ ha concedido ayudas por importe de 170.000 euros a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que impulsen programas de inserción laboral, emprendimiento e innovación en materia de empleo en la ciudad de Alicante. Estas ayudas se conceden en estas tres modalidades, siendo 16 las beneficiarias del primer grupo, cinco las del segundo y cuatro las del éste último.

La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, ha resaltado que “Impulsalicante colabora a través de estas subvenciones con las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro a fomentar formación y servicios dirigidos a ayudar a las personas más desfavorecidas o colectivos vulnerables a encontrar un trabajo a través de programas de inserción laboral, aceleradoras de empleo, servicios de intermediación laboral, monitorización o a través de talleres y otros servicios de orientación para la búsqueda de empleo”.

Las ayudas, por importe de 170.000 euros, impulsan programas mediante aportaciones que oscilan entre los 4.000 a los 10.000 euros, en términos generales y en función de sus costes. En la modalidad A, correspondiente a las subvenciones a programas relacionados con la atención a jóvenes desempleados de 16 a 35 años, se benefician un total de 16 entidades: Adacea, Anilia, Alicante Emprende, Apsa, Aspali, Colegio Nazaret, Federación de Jóvenes Empresarios de Alicante, Fempa, Fundación Diagrama, ECCA Social, Fundeun, Fundación Nova Feina, FISAT, Fundación Secretariado Gitano y la Nueva Asociación. En este grupo se otorgan ayudas por 101.823,78 euros.

En la modalidad B, dirigida a proyectos para el apoyo de servicios estables para combatir el desempleo en los colectivos de difícil inserción laboral, se ha beneficiado cinco entidades: Cáritas, Cocemfe, Fundación Nova Feina, UPAPSA y Fempa, con distintos programas por importe de 44.176,22 euros. En cuanto a la modalidad C, dirigida a proyectos de innovación social para el empleo, se han concedido ayudas a cuatro proyectos a las entidades: Adacea, Genion, Alasac y Arquitectura sin Fronteras, relacionados con la realidad virtual, la inteligencia artificial, aplicaciones digitales enfocadas al empleo y a la recuperación de barrios vulnerados.

“Es muy importante ayudar especialmente a los jóvenes de entre 16 y 35 años en situación de desempleo a insertarse en el mercado laboral para que puedan tener un futuro y desarrollar sus proyectos de vida, además de respaldar a los colectivos vulnerables y dar impulso a las innovaciones en materia sociolaboral que faciliten el acceso de las personas al trabajo. son todas ellas cuestiones que preocupan y en las que viene trabajando Impulsalicante, en colaboración con las entidades sociales y de apoyo a las personas”, ha resaltado De España.

Destacados