Alicante

Alicante devuelve el brillo a uno de sus rincones más icónicos

El proyecto contempla la restauración de las setas, el repintado del pavimento y la vuelta de los juegos infantiles a la calle San Francisco

1 minuto

Calle San Francisco en el centro de Alicante

Alicante se prepara para devolver el brillo a una de sus calles más emblemáticas: San Francisco. El Ayuntamiento acometerá una profunda renovación de este rincón situado en el corazón de la ciudad, conocido popularmente como "la calle de las setas". Eso sí, las obras de reparación serán después del verano, una vez termina la temporada alta turística que comienza con el inicio de la semana grande de Hogueras.

Restauración de las setas y vuelta de los juegos infantiles

El proyecto contempla reparar el desgaste de este singular tramo peatonal y comercial del centro de Alicante, célebre por sus esculturas de setas gigantes y colores llamativos. El paso del tiempo y el continuo trasiego de personas ha deteriorado la pintura de aceras, figuras y elementos decorativos

En concreto, se ejecutará a limpieza y reparación del pavimento, el repintado de aceras y zonas centrales, así como la restauración de los principales elementos decorativos: diez setas y dos casitas infantiles, además de la reposición de dos toboganes, retirados hace meses por motivos de seguridad. Las obras comenzarán por el tramo más cercano a la plaza Calvo Sotelo, con una longitud de unos 40 metros.

La Junta de Gobierno celebra este martes 10 de junio ha dado luz verde al documento técnico con un presupuesto de más de 111.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La reurbanización integral, que supone un "lavado de cara" en palabras del propio portavoz municipal Manuel Villar, se llevará a cabo en toda la calle, desde la plaza Calvo Sotelo hasta el Portal de Elche.

Reivindicación comercial

Tal y como ha señalado la concejala de Infraestructuras, Cristina García, en un comunicado, se trata de un proyecto que responde a una reivindicación vecinal y comercial, ya que una vía muy transitada por turistas y residentes. La última actuación se podujo en el año 2020, cuando se repasó la pintura, pero desde entonces la calle ha acumulado diferentes desperfectos que ahora se restaurarán.

"El paso del tiempo y el elevado tránsito de personas hace que la pintura del suelo y las setas se deteriore, por lo que es necesaria esta actuación para recuperar la mejor cara de esta emblemática calle céntrica”, ha expresado Gacía al tiempo que ha recordado que es uno de los acuerdos alcanzados entre el equipo de gobierno y el grupo Vox para los presupuestos de 2025.