Alicante impulsa la formación digital: 720 personas aprenden a manejar el móvil y la IA

Los cursos gratuitos se han impartido en cuatro centros municipales para reducir la brecha digital y en septiembre se publicará la nueva programación

Guardar

Curso de formación digital en Alicante
Curso de formación digital en Alicante

El Ayuntamiento de Alicante ha formado a más de 720 personas que se han inscrito en los 44 cursos de competencias digitales organizados a través de la concejalía de Planes Estratégicos y Proyectos Europeos, para reducir la brecha digital y enseñar a utilizar las aplicaciones de Inteligencia Artificial entre la ciudadanía.

Este plan de formación gratuito con cursos de una duración de 20 horas se han impartido de enero a julio en cuatro centros repartidos por la ciudad: la Oficina EDUSI Alicante entre dos castillos; el Centro de Innovación de Recursos Educativos Municipales (CIREM); el Centro Municipal Integrado Plaza Argel y el Centro de Convivencia y Participación Juan XXIII, estos dos últimos ubicados en la zona norte.

El concejal de Planes Estratégicos y Proyectos Europeos, Antonio Peral, ha destacado que “la formación responde a las necesidades de la ciudadanía frente al uso de la tecnología y los contenidos han estado relacionados con la ciberseguridad, gestión de redes sociales, Inteligencia Artificial básica y avanzada, el uso de la IA en la búsqueda de empleo, el manejo del teléfono móvil o para aprender a realizar gestiones desde casa”.

Estas formaciones están dirigidas a todas las personas a partir de 14 años que estén empadronados en la Comunidad Valenciana, independientemente de si se encuentran en activo o desempleados. El edil resaltó la importancia de “fomentar una mayor inclusión tecnológica entre la ciudadanía y acompañar a la tramitación e instalación de certificados digitales que permiten agilizar los trámites y la relación con la administración”.

La Oficina EDUSI, ubicada en la antigua fábrica de tabacos de Alicante y con entrada provisional por la calle Cuesta de la fábrica sin número, ha gestionado 27 de los cursos a los que se han apuntado 450 personas. Estas formaciones se han desarrollado en horario de mañana o tarde, tanto en la Oficina EDUSI, como en el CIREM.

En cuanto a los perfiles de las personas usuarias, en los cursos tramitados por la Oficina EDUSI la media de edad ha sido de 59 años, con predominancia del género femenino y residencia en el barrio de Carolinas.

Cursos impartidos en la Zona Norte

Por su parte, las dotaciones municipales de zona norte han programado 17 formaciones a las que se han inscrito unas 270 personas. La programación de la zona norte ha ido orientada especialmente a la búsqueda de empleo y uso del móvil.

En ambos casos el curso más demandado, ha informado el concejal Antonio Peral, “son los de Inteligencia Artificial y las aplicaciones más utilizadas por el interés y la curiosidad que despierta esta tecnología disruptiva”. Por ello la concejalía ya está preparando una nueva programación que comenzará en otoño y se dará a conocer en septiembre.

Los cursos, organizados por el Ayuntamiento de Alicante en colaboración con la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, están impartidos por Adecco y cuentan con financiación de Fondos Next Generation en el marco del Programa Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Hasta la fecha, según datos de Adecco, se han formado casi 40.000 personas de los 542 municipios de la Comunidad Valenciana incluidos en este programa, de las que más de 14.000 corresponden a la provincia de Alicante.

Destacados