La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alicante ha dado este martes luz verde a la convocatoria de un concurso público para contratar la redacción del Plan Director del Teatro Principal, así como de los proyectos de rehabilitación y restauración de la fachada y de la mejora de la sala de espectadores del emblemático edificio cultural de la plaza de Ruperto Chapí. Este contrato de servicios, con prestaciones de ingeniería y arquitectura, cuenta con un plazo de ejecución de seis meses y un presupuesto base de licitación de casi 149.000 euros.
Las concejalías de Cultura e Infraestructuras impulsan este contrato de servicios para la redacción de un Plan Director que, partiendo de un análisis, investigación y diagnóstico exhaustivo del estado del inmueble del Teatro Principal, “sirva para programar las actuaciones que vayan a ser necesarias a corto, medio y largo plazo”, ha explicado la portavoz del equipo de Gobierno, Cristina Cutanda. “El plan también identificará las actuaciones autónomas que puedan llevarse a cabo de manera independiente, así como aquellas condicionadas a otras actuaciones previas o simultáneas, atendiendo en todo caso a su carácter prioritario, urgente o estratégico”, ha añadido.
Asimismo, “resulta necesario” llevar a cabo las obras para la rehabilitación y restauración de la fachada del edificio lindantes con el viario y zonas públicas, “así como las actuaciones de mejora de la sala de espectadores para garantizar la seguridad y accesibilidad de los espacios y elementos, y dar respuesta a las demandas de confort del público, respetando los valores históricos de este inmueble tan querido por los alicantinos y las características que le son propias”, ha indicado la concejala de Infraestructuras, Cristina García.
El Plan Director establecerá, pues, las directrices y acciones necesarias para la conservación, restauración y uso del coliseo culturas, al tiempo que incluirá un análisis detallado del estado actual del monumento histórico, identificando las necesidades de actuación y proponiendo soluciones a corto, medio y largo plazo de manera planificada y coordinada. “El objetivo último es el de mejorar las condiciones de uso y escénicas del Teatro, las de accesibilidad universal y seguridad, así como la conservación del edificio, estudiando a la vez las características y valores esenciales del inmueble”, ha recalcado García.
Estudios técnicos, "cuerpo fundamental" y puntos de partida
El contrato concede especial importancia a la elaboración de los documentos técnicos que permitan abordar las actuaciones partiendo de un conocimiento sólido del edificio del Teatro Principal. Estos documentos, directamente vinculados entre sí, son el levantamiento gráfico, el inventario y estudio del mobiliario y del material escénico, el estudio acústico y de patología arquitectónica. Estos estudios se consideran “cuerpo fundamental” del Plan Director y se convierten en puntos de partida de los proyectos de edificación al ser los documentos que sientan las bases para las intervenciones de rehabilitación y restauración de la fachada y reforma de la sala de espectadores.
“Además”, agrega la edil Cristina García, “el conocimiento de estos estudios permite abordar de una forma solvente las propuestas para desarrollar las alternativas para las futuras fases de rehabilitación, que suponen otro de los elementos principales a desarrollar en el Plan Director que ahora sale a licitación”.
El Teatro Principal de Alicante fue inaugurado en 1847 y cuenta con una capacidad de 1072 espectadores. Es un edificio de estilo neoclásico de gran importancia histórica y cultural para la ciudad y está catalogado en el Inventario General de Inmuebles Protegidos de la Comunitat Valenciana como Bien Inmueble de Relevancia Local en la categoría de Monumento de interés local. Se trata de un edificio perteneciente al Ayuntamiento de Alicante, la Generalitat Valenciana y el Banco Sabadell.