Alicante ofrece una ruta gastronómica para saborear la Semana Santa
La III Jornada Gastronómica Semana Santa 2022 arranca el 4 de marzo y se podrán degustar hasta el 8 de abril
Comentarios
Guardar

Alicante estrena en Semana Santa una nueva ruta gastronómica de la mano de los mejores cocineros y restaurantes para ofrecer una amplia variedad de menús de cuaresma los viernes, y tapas elaboradas con nuestros productos locales uniendo y exaltando sabor, cultura y tradición. Un total de 27 restaurantes van a participar en estas jornadas culinarias que arrancan el próximo 4 de marzo y se podrán degustar hasta el 8 de abril, menús y tapas que se pueden conocer en la webwww.jorandascuaresmaalicante.com .En este año tan especial, en el que la Semana Santa de Alicante, ha sido declarada fiesta de Interés Turístico Nacional, la concejalía de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Alicante junto con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante, han organizado la III edición de las Jornadas Gastronómicas Semana Santa 2022, en colaboración de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías.La concejala de Hostelería, Lidia López, ha presentado esta mañana en el CERCA el cartel de esta iniciativa junto con la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, que engloba los 'Menús Viernes de Cuaresma' y 'Tapa Cofrade', con una oferta gastronómica elaborada con productos de la tierra y las mejores creaciones culinarias de nuestros platos de cuaresma. El objetivo es conseguir ofrecer a los alicantinos y turistas nuestra cocina típica de Semana Santa, para reencontrarnos con las recetas tradicionales a través de las imaginativas propuestas de los restaurantes de Alicante.En el acto, han estado presentando las jornadas la presidenta de APEHA, Mª del Mar Valera, y el presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, Alfredo Llopis, y se ha podido degustar un showcooking a cargo de Javier Tortosa, chef del restaurante Fondillón y Oscar Cerdá, chef del Restaurante Jorge Gastro Bar, José Manuel Martínez de Plaza Gastro Mercat, y Leandro Pedrero de Restaurante Diurno, cuatro de los participantes en la iniciativa.La concejala Lidia López ha destacado que se consolidan estas jornadas organizándolas un año más para "promocionar nuestra Semana Santa y promover la gastronomía de la mano de la hostelería y restauración de Alicante, dinamizando la amplia oferta culinaria que tenemos con nuestros mejores chefs como fuente de riqueza cultural y gastronómica, promocionando nuestras costumbres y los productos típicos de Alicante, y sobre todo nuestras recetas y platos tradicionales del periodo de vigilia".El Ayuntamiento de Alicante apuesta de nuevo por la gastronomía como nexo de unión entre los principales sectores del tejido empresarial, el comercio y la hostelería, desarrollando actividades para el fomento de ambos sectores y para el disfrute de los alicantinos y de todos los turistas que nos visitan.
Destacados