Alicante podría tener vuelos directos a Estados Unidos en dos o tres años

Las aerolíneas americanas escogerán el aeropuerto con mejor pronóstico para establecer una conexión aérea con la Comunitat Valenciana

Guardar

aeropuerto alicante
aeropuerto alicante
Fede Fuster, presidente de Hosbec, ha citado hoy ante los medios la posibilidad de que Alicante tenga vía directa a Estados Unidos a medio plazo. La patronal hotelera, que viajó hace tan solo unos a días Nueva York con el objetivo de reunirse con aerolíneas, tour operadores y agencias para conseguir esa ansiada conexión aérea con Comunidad Valenciana, ha obtenido una buena acogida. “El feeling es muy positivo, no hemos ido a descubrirles nada y conocían perfectamente la Comunidad Valenciana” ha indicado Fuster.Respecto a los plazos, el presidente ha aclarado que “no va a ser una cosa de hoy para mañana, es un trabajo que habrá que hacer todos los años” a lo que el presidente añade “Yo tengo fe que en dos o tres años las aerolíneas comenzarán a recibir nuevos aviones porque después del covid los encargaron muchos de ellos más, más sostenibles y de más capacidad” haciendo alusión que estos tendrán que buscar destino y este podría ser Alicante, València o CastellónEn esta línea, el presidente de Hosbec ha admitido que el aeropuerto de Alicante (El Altet) tendría más peso que Valencia o Castellón tanto la ciudad que acumula el 55 % del negocio turístico, dejando así la puerta abierta a la posibilidad de que dicha conexión con el continente americano fuese finalmente desde Alicante. Asimismo, ha destacado la importancia de los cruceros para el turista estadounidense, aspecto para el que Alicante goza de potencial.Carlos Mazón, presidente de la diputación, por su parte ha añadido que “lo que sí queremos es que cuando consigamos esa conexión, sea una conexión fija, no sea flor de un día” añadiendo “Antes de la pandemia no parecía posible que pudiéramos una línea regular con Islandia. Oiga, creo que hemos conseguido cosas más difíciles” ha indicado y ha finalizado diciendo que tener vuelos directos con Estados Unidos sería como “llegar a jugar la final de la Champions League”.

Una Semana Santa al 85 %

Asimismo, El presidente de Hosbec ha incidido en que “la ocupación para la semana santa está siendo buena en toda la Comunidad Valenciana, con cifras entre el 75 % y 90 % en todos los casos, Altea es precisamente la que mejor ocupación tiene, casi un 95. Es verdad que el aeropuerto el aeropuerto va a comenzar ahora con muchos más vuelos. En cuanto la previsión dispuesta para esta semana Santa Fuster ha señalado que “nuestra perspectiva es que lleguemos a pasar el 85% de ocupación” pero añadiendo que es muy difícil acercarse a un cifra concreta por las reservas de última hora.En este sentido, ha querido destacar el importante reclamo que puede suponer la nueva exposición en el MARQ que alberga los guerreros de Xi’an como un dinamizador del turismo cultural “me parece un atractivo super interesante, para Alicante y todo el contorno como Benidorm, San Juan, Torrevieja, etc. Y eso que tenemos una conexión tan mala con el TRAM, que es absolutamente lamentable” incidiendo, además, de manifiesto la necesidad de poner en marcha soluciones y medidas de transporte que permitan aprovechar el potencial de esta exposición y del turismo en general.
Destacados