Alicante, premiado con el AVS a las buenas prácticas por su gestión del parque de vivienda

Guardar

Carlos de Juan recibe el galardón de los Gestores Públicos AVS
Carlos de Juan recibe el galardón de los Gestores Públicos AVS

Alicante se ha visto reconocido por su gestión de la vivienda pública. Ayer, el Patronato Municipal de la Vivienda, organismo autónomo que forma parte del Ayuntamiento de Alicante, recibió en Barcelona, en el marco de los undécimos Premios de AVS 2025 a las Buenas Prácticas de los Gestores Públicos de Vivienda y Suelo”. En concreto, ha recibido el Premio AVS a la Actuación en el Ámbito de la Administración y Gestión del Parque de Viviendas por “El reto de mejorar la gestión y la administración de un parque de viviendas en constante cambio”.

Este galardón nacional al Ayuntamiento de Alicante, por la buena gestión y administración del Parque de Vivienda Pública, ha sido recogido por el concejal de Vivienda y responsable del Patronato Municipal de la Vivienda, Carlos de Juan, de la mano de Pilar Aguerri, directora del Área de Gestión Social y Alquileres de Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda y Coordinadora del Grupo Social de AVS, en unas jornadas de reconocimiento a la calidad del servicio público este jueves.

Estos galardones premian las mejores prácticas en favor de la vivienda social y su administración y gestión de los parques de vivienda pública, la edificación de obra nueva, la gestión medioambiental en el ámbito de la vivienda, la rehabilitación de edificios, revitalización urbana, mejor gestión Instrumental de los servicios públicos, la innovación social relativa a las personas y arquitectura (premio Toni Sorolla) y el premio a los programas NextGeneration, todo ello en aras de contribuir a satisfacer las necesidades de vivienda y de facilitar su acceso a todas las personas que lo necesiten, con especial atención a los colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado inmobiliario.

Carlos de Juan explica que “la actuación presentada por el Patronato se basa en una nueva metodología de trabajo, situando en el centro de la gestión al servicio de censo, el cual actualiza permanentemente los datos mediante visitas a las viviendas del parque, permitiendo poner en común con todos aspectos relacionados con el parque y los arrendatarios. A partir de este análisis conjunto, cada departamento del Patronato define sus actuaciones de manera integrada dentro de una estrategia común, cuyo objetivo es mejorar la gestión en todas sus dimensiones”.

“Con la incorporación de un servicio de censo y seguimiento de nuestros inquilinos, no solo nos permite actualizar nuestros datos, si no que nos proporciona herramientas para diseñar estrategias transversales que ayuden a la inclusión social y por otro lado ser más eficientes en la gestión y administración desde una perspectiva holística”, explica De Juan.

El Patronato de la Vivienda de Alicante, es un socio de los más antiguos de la Asociación y participa activamente en la misma, ocupando la Vicepresidencia de la Sección Valenciana de la Asociación y forma parte de su Comisión Ejecutiva.

Parque municipal de vivienda

El Patronato de la Vivienda, es un organismo autónomo del Ayuntamiento de Alicante, fundado en 1981, y que gestiona y administra un total de 746 viviendas de su titularidad, así como sus respectivas comunidades, 64 locales comerciales y 505 plazas de aparcamiento.

El parque de viviendas del Patronato de la Vivienda está compuesto por 746 viviendas y distribuidas físicamente en edificios completos y las que son denominadas viviendas “extendidas”, que se encuentran ubicadas en edificios de titularidad privada por diferentes barrios de la ciudad. Igualmente gestiona 510 viviendas de propietarios privados en el marco del Programa de Alquiler Asequible.

Respecto a las nuevas incorporaciones del parque de vivienda, en la actualidad se están construyendo 15 viviendas en alquiler para jóvenes en el Casco Antiguo, y se encuentra en proceso de licitación las obras de nueva construcción de 32 viviendas para jóvenes en alquiler en la Calle Ceuta, y las obras de rehabilitación del edificio de 14 de viviendas energéticamente eficientes en el barrio de San Gabriel de Alicante, con destino a jóvenes dentro del Programa Municipal de Emancipación para jóvenes.

Para inscribirse en el Programa Municipal de Emancipación para jóvenes y otros programas de arrendamiento, se debe consultar la siguiente dirección electrónica:

https://www.alicante.es/es/tramites/inscripcion-censo-demandantes-viviendas-publicas-arrendamiento-del-patronato-municipal

Destacados