Alicante

Alicante ‘reanima’ su pulmón verde: más de 1.500 árboles se plantarán este sábado

Llega la Gran Reforestación de Otoño 2025 a Alicante: talleres, actividades y ambiente familiar para llenar de vida el Monte Orgegia

1 minuto

Reforestación del Monte Orgegia en Alicante

Alicante quiere sumar más espacios verdes para respirar mejor. Y este fin de semana, el Monte Orgegia, uno de los rincones naturales más apreciados por los alicantinos, acogerá la Gran Reforestación de Otoño 2025, una cita que desde hace años se ha convertido en un símbolo de compromiso ambiental para convertir la zona en un pulmón verde cada vez más vivo.

Así, la iniciativa, impulsada por la Asociación Enamorados de Alicante a través del proyecto Alicante Renace, reúne este sábado 22 de noviembre a miles de personas comprometidas con el entorno. Familias, centros educativos, empresas, asociaciones y grupos de voluntarios acudirán a plantar más de 1.500 árboles y arbustos autóctonos de forma gratuita y altruista

La actividad se desarrollará de 10:00h a 13:00 horas, con tres franjas horarias a elegir: de 10 a 11, de 11 a 12 y de 12 a 13. Un sistema pensado para repartir la afluencia y facilitar que la jornada se desarrolle sin aglomeraciones. Todas las especies que se planten para repoblar el monte Orgegia de Alicante contarán con un sistema de riego por goteo alimentado con agua reciclada para garantizar que la reforestación sea resistente al clima mediterráneo.

Un pulmón verde que sigue creciendo

El Monte Orgegia se ha convertido en un espacio estratégico para la renaturalización de Alicante. Su cercanía a los barrios de la zona norte y su accesibilidad lo han transformado en un lugar de encuentro para vecinos, centros educativos y entidades sociales que encuentran un entorno perfecto para realizar actividades al aire libre y senderismo o simplemente huir del ajetreo habitual de una gran ciudad y adentrarse en la naturaleza.

Actividad de Reforestación de Alicante Renace

Durante la reforestación, que también incluye la siembra de semillas de diversas especies mediterráneas, se llevarán a cabo labores de mantenimiento y limpieza para mejorar la conservación del área. Estas actuaciones buscan reforzar el valor ecológico del monte y potenciarlo como pulmón verde en expansión, un objetivo que desde el proyecto Alicante Renace subrayan que “cada año gana fuerza gracias al esfuerzo coordinado de Ayuntamiento, voluntarios y asociaciones”.

Talleres, actividades y ambiente familiar

Además de la plantación de árboles, la mañana también incluirá talleres infantiles de educación ambiental, dinámicas participativas y un almuerzo con fruta y bebida ofrecido a todos los asistentes. Un formato sencillo y efectivo que combina divulgación, convivencia y acción directa sobre el entorno.

Entre las propuestas didácticas programadas en diferentes stands con voluntarios destacan la elaboración de bombas de semillas, la creación de comederos y nidos para aves y murciélagos, taller creativo de pintura con hojas y pintacaras con motivos de insectos para sensibilizar a los más pequeños sobre su importancia y papel fundamental en los ecosistemas.

Este 2025 marca también la celebración de los 11 años de colaboración entre Alicante Renace y el Ayuntamiento de Alicante, un trabajo conjunto que ha permitido que esta reforestación sea hoy una de las iniciativas verdes más consolidadas de la ciudad. Empresas como Mercalicante y Coca-Cola también aportan apoyo logístico.

Reforestació i plantació d'arbres en el mont Orgègia d'Alacant

La participación es gratuita y la inscripción sigue abierta a través de la web del proyecto. No se requiere experiencia previa: basta con elegir una franja horaria, llevar ropa cómoda y sumar ganas de dejar huella. 

La Gran Reforestación de Otoño demuestra que el cambio ambiental empieza en gestos pequeños, repetidos cada año por cientos de manos. Y este sábado, el Monte Orgegia añadirá un capítulo más a su historia como pulmón verde de Alicante.