Un barco velero surcando un arcoíris. Esa es la imagen que evoca la escultura creada por Ismael Ferrer para decorar la glorieta de entrada oeste a Alicante. Más allá de su evidente componente estético que le ha llevado a ser reconocida popularmente como la ‘Rotonda del Barco’, se trata de uno de los puntos de mayor concentración de tráfico de la ciudad al soportar la integración y distribución de la autovía de Madrid (A-31) en el trazado urbano, así como la salida hacia Elche por el frente litoral.
Y, lo cierto, es que en algunos aspectos se ha quedado un tanto desactualizada y anticuada, al menos eso desprende el último análisis y diagnóstico municipal. Es por ello que el Ayuntamiento tiene previsto reformar esta glorieta de la avenida de México para “mejorar” la seguridad vial, especialmente con una mayor accesibilidad para el peatón.
La Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria del concurso de licitación para llevar a cabo estas obras que tienen un plazo de ejecución de cuatro meses y más de 600.000 euros de presupuesto. La actuación contempla renovar los elementos de seguridad vial existentes y mejorar la accesibilidad general del peatón que entra o sale del barrio de San Gabriel, especialmente al tratarse de un entorno con elevado índice de vehículos, según recoge el consistorio en un comunicado.
En concreto, se llevará a cabo la reparación completa del pavimento de aceras y la renovación del equipamiento urbano de la glorieta, con bancos de hormigón prefabricado, papeleras y demás elementos urbanos. De esta forma, el objetivo es mejorar tanto la seguridad de conductores y peatones como el diseño urbano.
Nuevas luminarias y pavimentación en Bacarot
En paralelo a la mejora del pavimento y toda la señalización del entronque de la glorieta de la avenida de México, el área de Infraestructuras continúa su hoja de ruta en las partidas rurales de Alicante y también acometerá distintas actuaciones en la carretera del Bacarot con la renovación del pavimento y asfaltado de cuatro caminos de la zona con una inversión superior a los 270.000 euros.
La concejala de Infraestructuras, Cristina García, señala que el consistorio va a “aprovechar” la disponibilidad presupuestaria para “atender esta mejora” que califica de “necesaria” en las conexiones de los vecinos de Bacarot. Además, la edil explica que el proyecto también contempla una mejor eficiencia energética con la instalación de alumbrado con tecnología led. García incluso matiza que se pondrán en funcionamiento farolas alimentadas por placas solares “allí donde no llega la red de suministro eléctrico”.