Alicante refuerza las labores de inspección y sanción urbanística con la creación de una Jefatura

La edil de Urbanismo, Rocío Gómez, destaca la "reestructuración y optimización de recursos" y el incremento de la plantilla de control de obras y actividades

Guardar

Fachada del Ayuntamiento de Alicante
Fachada del Ayuntamiento de Alicante

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante  ha dado este martes un nuevo paso en la reorganización de la gestión urbanística de la ciudad con la aprobación de la convocatoria y las bases que regularán la provisión de un puesto de jefe o jefa del departamento de Inspecciones, Sanciones y Conservación de inmuebles.

Se trata de una jefatura de nueva creación que, por primera vez, unifica bajo una única dirección los tres servicios municipales encargados de la inspección urbanística, la tramitación de sanciones y la conservación del patrimonio inmobiliario, con el fin de reforzar la coordinación y eficacia en estas áreas clave para el funcionamiento de la ciudad.

Esta medida forma parte del proceso de reestructuración interna que el consistorio está llevando a cabo para mejorar la eficiencia y optimizar la gestión urbanística. Tal y como ha explicado la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, se "avanza en el refuerzo y reorganización que prevé también el incremento de la plantilla para optimizar la labor municipal de control, inspección y sanción en materia urbanística”.

A su vez, Gómez tambi´n ha subrayado que esta labor es "esencial" para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y asegurar que todas las actividades urbanísticas se realicen con plenas garantías jurídicas y de seguridad. El refuerzo previsto permitirá al Ayuntamiento afrontar con mayores recursos y capacidad algunos de los principales retos que tiene por delante en materia urbanística.

Uno de estos objetivos es reforzar el control y la regulación de los apartamentos turísticos, un ámbito en el que la concejalía pretende asumir también funciones sancionadoras. A esto se suma la necesidad de optimizar el control de obras y actividades económicas repartidas por toda la ciudad.

Esta nueva jefatura se suma a la creación, el pasado mes de marzo, del departamento Técnico de Control de Obras, que ya ha permitido reforzar la tramitación de expedientes urbanísticos y la unificación de criterios técnicos en el otorgamiento de licencias de obra y de actividad.

Destacados