El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha abierto este viernes el VI Encuentro de Empleo para Personas con Discapacidad, en la que ha resaltado la importancia de que “Alicante se convierta en la ciudad de las oportunidades sin límites, talento sin límites y para ello convocamos a las empresas en esta apuesta por la inclusión social y laboral”.
Un total de 42 organizaciones han participado en esta edición, 28 empresas y 14 instituciones, en la que como novedad se han realizado entrevistas en los estands instalados en la Explanada para cubrir 30 ofertas de empleo, a las que se han inscrito más de 250 aspirantes.
Luis Barcala, ha agradecido el esfuerzo de todos los participantes porque “esa es la inclusión real!”, al tiempo que ha abogado porque “la discapacidad no sea una barrera, sino una oportunidad”. “Trabajar todos juntos por la igualdad de oportunidades y condiciones labores. El talento no tiene barreras y en este encuentro tenemos los claros ejemplos que nos ofrecen Alex Roca, Inmaculada Martínez e Iván Pérez”.
Este Encuentro se enmarca en las acciones de Impulsalicante, la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, para promover el empleo inclusivo y la colaboración público-privada en la ciudad. En la edición de este año se ha contado con figuras destacadas como el maratoniano Alex Roca, primer atleta con una discapacidad del 76% en completar los 42 kilómetros de esta prueba.
Además, también han participado Inmaculada Martínez, ciega de nacimiento, campeona de España de ciclismo y ahora Trabajadora Social y Quiromasajista; e Iván López que normaliza su ceguera a través de su podcast y redes sociales 'Lo que me faltaba por ver'. Todos ellos han contado su experiencia en las charlas organizadas en el programa oficial que se ha desarrollado en el Auditorio Puerta Ferrisa en la sede de Impulsalicante en la calle Jorge Juan, 21.
De forma paralela, se ha celebrado en la Explanada de España la tradicional feria de empleo donde se han instalado los estands en los que han participado 42 organizaciones, 28 empresas y 14 instituciones. Este año y como novedad, se ha podido mostrar toda la oferta de empleo en el sector de la discapacidad y realizar entrevistas de trabajo para acceder a los más de 30 puestos de trabajo ofertados, para los que se han inscrito a través del formulario online habilitado más de 250 aspirantes.
Tras la apertura del Encuentro, el alcalde Luis Barcala, junto a la concejala de Empleo y Formación, Mari Carmen de España, responsable de Impulsalicante, se han desplazado desde la calle Jorge Juan hasta la Explanada de España donde han visitado a los distintos expositores y han podido intercambiar impresiones sobre la situación del mercado laboral para las personas con discapacidad.
En esta edición las empresas participantes han sido: Aguas de Alicante (AMAEM), Aludium, Aura Facility Services, BC3 Cocinas, Blinker, Carrefour, Cytem, Decathlon, Hércules,EGM Ciudad de Atalayas, Electro Depot, Grupo Eulen, Grupo Osga, Hidroten, Jera Avanza, Mapfre, Meliá Alicante, Mercalicante, Obramat Alicante, Prosolia Energy, Serveo, Sifu, Realtuf, STV, Manpower Group, Help Empleo ETT, Hotel Daniya, PC Box y Sprinter.
De España ha resaltado “la importancia de trabajar de la mano de las asociaciones y entidades del sector de la discapacidad para fomentar la formación y el empleo, así como fomentar la colaboración público-privada para promover el empleo inclusivo y facilitar la el desarrollo personal y profesional de todas las personas”.