Alicante revalida la Bandera Verde por el reciclaje de vidrio al recoger dos millones de kilos este verano

La ciudad entregó durante la campaña estival de junio, julio y agosto un total de 1.996.989 kilos con lo que se ha conseguido reducir las emisiones de CO2 en 1.143 toneladas

Guardar

Entrega Bandera Verde CV a Alicante.
Entrega Bandera Verde CV a Alicante.

Alicante ha revalidado la Bandera Verde por el reciclaje de vidrio al recoger dos millones de kilos (1.996.989) este verano durante los meses de junio, julio y agosto, con la reducción de 1.143 toneladas de CO2. El Ayuntamiento de Alicante y más de 250 establecimientos hosteleros del municipio se sumaron en la temporada estival a esta sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio, el organismo nacional sin ánimo de lucro encargado de la recogida y correcta gestión del vidrio, que busca -un año más-, reconocer el esfuerzo de la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la circularidad durante el verano, en especial en lo relativo a la gestión correcta de sus residuos. 

El concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Rafael Alemañ, ha resaltado "el compromiso de los alicantinos con el reciclaje en origen y el esfuerzo en llevar al contenedor las distintas fracciones, en este caso, el vidrio donde los alicantinos alcanzamos las mayores cotas de recuperación".  De manera especial, Alemañ ha subrayado "la colaboración de los establecimientos de restauración que se han sumado a esta campaña, más de 250, junto a la colaboración de Ecovidrio, en el periodo de mayor producción de residuos, como es el verano".

Alicante recibió a finales de junio, en un acto celebrado en la Consejería de Medio Ambiente en Valencia, la bandera verde por su participación en esta campaña durante 2024, un ejercicio en el que batió su récord de toneladas recogidas de vidrio, convirtiéndose en la segunda capital de provincia con mayor crecimiento de toda España en la recogida selectiva de estos envases. Las cifras de Ecovidrio del pasado ejercicio revelan que la ciudad recogió 6.726 toneladas, cifra que supuso un incremento del 6% respecto al año anterior, en un contexto de caída generalizada del consumo de en torno al 3%.

Alicante logró evitar el pasado año la emisión de 3.900 toneladas de CO2 a la atmósfera, una cantidad equivalente a la que supondría retirar de la circulación unos 2.000 coches durante un año, ahorrado 4.800 MWh de energía y evitado la extracción de más de 8.000 toneladas de materias primas, lo que equivale casi siete veces el peso del Cristo Redentor de Brasil. Además, del Ayuntamiento de Alicante, el restaurante Baobab Soul Kitchen&Bar de Playa de San Juan, recibió el reconocimiento de Hostelero Sostenible 2025.

19 kilos por habitante

En concreto, en 2024, cada ciudadano de Alicante depositó 18,7 Kg de envases de vidrio, el equivalente a unos 64 envases por persona, en los 1.547 contenedores verdes que hay instalados en la ciudad. Una cifra en línea con la media nacional (19,1 Kg/hab o 65 envases por persona). En base a estas cifras, los alicantinos depositaron en los contenedores verdes más de 63.000 envases de vidrio al día y más de 40 envases por minuto.

Por provincias, Alicante registró un crecimiento del 4,1% y lidera la aportación ciudadana a la recogida selectiva de envases de vidrio en la Comunitat Valenciana con 23,3 Kg/hab, seguida de Valencia (14,2 Kg/hab) y Castellón (12,9 Kg/hab).

Banderas Verdes

Alicante competía de nuevo este año con otros 47 municipios de la Comunidad Valenciana con el objetivo de revalidar la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio que ya consiguió por su participación y gestión en 2024.

En palabras de Roberto Fuentes, subdirector de Gerencias de la Zona Este de Ecovidrio y responsable del Movimiento Banderas Verdes: "estamos muy orgullosos de esta nueva edición del Movimiento Banderas Verdes y de contar de nuevo con la ayuda de hosteleros y municipios para dar respuesta al notable incremento de generación de residuos que registran las zonas costeras con elevado índice turístico en verano. Quiero dar las gracias por su compromiso a todos los municipios y al sector HORECA por volcarse con esta competición para promover el reciclaje y el desarrollo de nuestro entorno de manera sostenible”.

En este sentido, cabe recordar que el vidrio es un material 100% reciclable infinitas veces, con una calidad de reciclado que hace del sistema de recogida separada de envases de vidrio el modelo más eficaz, eficiente y sostenible ambientalmente. 

Destacados