Barcala alza la voz en Murcia contra el recorte “sectario e ideológico” del trasvase Tajo-Segura

El alcalde de Alicante participa junto a otros 88 regidores del sureste peninsular en el acto institucional en defensa de esta infraestructura hídrica

Guardar

El alcalde Luis Barcala interviene en el encuentro en defensa del trasvase Tajo-Segura
El alcalde Luis Barcala interviene en el encuentro en defensa del trasvase Tajo-Segura

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha alzado este jueves la voz en Murcia para rechazar de plano “el recorte sectario e ideológico” del agua del trasvase Tajo-Segura por parte del Gobierno central. El primer edil ha participado en el Cuartel de Artillería de la capital murciana, junto a otros 88 regidores del sureste español, en el acto institucional de alcaldes en defensa de esta infraestructura hídrica que abastece a casi tres millones de personas en las provincias de Alicante, Murcia, Albacete y Almería.

“Agua, consumo humano y empleo” es el lema de este encuentro, calificado de “histórico” por Barcala y convocado por el alcalde de Murcia, José Ballesta, a iniciativa del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura “para defender el agua como motor de empleo, desarrollo, sostenibilidad y bienestar”.

“Hoy es una ocasión histórica y podré decir con orgullo ‘yo estuve en Murcia el día en el que la unión se sobrepuso a la reclamación’; el día en el que se alzó la voz para decir ‘no’ al recorte ideológico del agua del trasvase Tajo-Segura y se exigió la defensa del interés general y de las necesidades reales de los ciudadanos”, ha destacado el alcalde de Alicante durante su intervención, poco antes de la lectura del manifiesto “Agua, consumo humano y empleo” y de la firma del mismo por parte de los participantes.

Firma del acuerdo en defensa del trasvase Tajo-Segura
Firma del acuerdo en defensa del trasvase Tajo-Segura

Barcala se ha dirigido a los regantes, agricultores y a todos los sectores productivos del sureste español “para decirles, alto y claro, que defendemos sus intereses, que es para lo que nos dieron su confianza; y para proclamar que no se puede castigar a quienes mejor han cumplido y a quienes hacen el uso más responsable del agua; y que vamos a seguir plantando cara a los recortes de un trasvase crucial para el futuro”.

“Nos condenan y castigan, a pesar de que somos un ejemplo en España y a nivel internacional del uso responsable de un bien absolutamente esencial como es el agua”, ha proseguido el primer edil. “Y también decimos ‘no’ a este atentado contra nuestra economía, contra nuestro empleo y la sostenibilidad ecológica y contra nuestro modelo productivo, Y rechazamos de plano que de una forma sectaria, ideológica e irresponsable se ponga en riesgo el futuro de nuestros conciudadanos y de nuestros hijos”, ha añadido.

"La razón, sin ideologías, en defensa del interés general"

Barcala ha enfatizado que este encuentro de Murcia “por el agua y el futuro” tiene que marcar historia. “No sólo porque alzamos la voz contra los recortes del trasvase de forma conjunta y por la representatividad del poder local”, ha argumentado, “sino también porque es el encuentro de la razón, por encima de ideologías y de cualquier otro objetivo que no sea la defensa del interés general de nuestros conciudadanos”.

Encuentro sobre el trasvase Tajo-Segura
Encuentro sobre el trasvase Tajo-Segura

Al término de este acto institucional, el alcalde de Alicante ha participado en la capital murciana en el foro “Ciudades inteligentes contra el cambio climático. Digitalización integral del agua”, en el que también han intervenido el primer edil de Murcia, José Ballesta, y el segundo teniente de alcalde de Granada, Enrique Catalina, así como representantes de las empresas suministradoras de agua en las tres ciudades.

Destacados