La falta de lluvias, el descenso de los recursos hídricos en los embalses y la escasez del agua es uno de los fenómenos que ya afecta de forma considerable a diferentes partes del territorio nacional. En Alicante es un problema incipiente que podría llegar a confirmarse en un futuro cercano. De hecho, la provincia se encuentra en un estado de 'Prealerta' ante el riesgo de sequía. Por tanto, para definir las medidas de gestión que permitan anticiparse a esta situación extrema, el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado el Plan de Emergencia ante situaciones de Sequía 2024.El objetivo de esta planificación a cuatro años, obligatoria para todos los municipios mayores de 20.000 habitantes en virtud del Plan Hidrológico Nacional (PHN), pasa por atenuar las frecuencias y las intensidades de la escasez de un recurso esencial como el agua. El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha explicado que el próximo viernes se dará cuenta de este Plan en la reunión prevista del Consejo de Administración de Aguas de Alicante y se revisará la situación de los recursos y posibles medidas a adoptar “en caso de persistir la falta de lluvias”.En la situación de prealerta actual se han tomado algunas medidas como la reducción de la presión en la red de abastecimiento por las noches, el desarrollo de campañas de concienciación de ahorro de agua y aumentar el control de la evolución de los acuíferos. El consistorio desvela en un comunicado que en las siguientes fases en caso de que se prolongue la falta de agua, se establecerían las pautas para reducir el consumo, llegando incluso el doméstico en casos extremos