El Ayuntamiento rehabilita las pistas del skatepark Monte Tossal y crea una zona accesible
El proyecto de obras forma parte de la EDUSI Alicante - Área Las Cigarreras cuenta con un presupuesto de 464.039 euros
Comentarios
Guardar

El Ayuntamiento de Alicante, a través de las Concejalías de Coordinación de Proyectos y Urbanismo, que dirigen las ediles María Dolores Padilla y Mari Carmen de España respectivamente, han aprobado hoy en junta de Gobierno el proyecto de obras de “Rehabilitación del skatepark Monte Tossal y regeneración como espacio de dinamización ciudadana”, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Alicante – Área Las Cigarreras, con un presupuesto de 464.039 euros y un plazo de realización estimado en cuatro meses. Esta actuación está cofinanciada por la Comisión Europea con cargo al FEDER del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible de la EDUSI, para la programación 2014-2020. “Una manera de hacer Europa”.El proyecto contempla una renovación total del skatepark con una nueva pista que incorpora nuevos obstáculos y rampas, mediante una nueva piel de hormigón, que permita realizar eventos deportivos y cumpla las exigencias en campeonatos, proyectando nuevos obstáculos y rampas en dos niveles.Además esta previsto que en la parte más profunda se creen dos dunas enlazadas y dos extensiones con cooping de piscina y de tubo, y se cierre completamente mediante nuevos corners para dar más fluidez en el nivel más bajo, y en el superior se ha proyectado una zona de street con escaleras y rampas, con dos set de hubbas y barandillas en las gradas y una plataforma intermedia.La portavoz del equipo de gobierno, Mari Carmen de España, ha explicado que en el emplazamiento del renovado skatepark y de la nueva zona de dinamización ciudadana se apuesta por crear un urbanismo inclusivo, en el barrio Ladera Monte Tossal-Campoamor, donde se encuentra ya un espacio público dedicado al ocio y un equipamiento deportivo para los usuarios de deportes sobre ruedas como skateboard, Bmx o roller, entre otros.Así, "se ha diseñado una nueva zona urbanizada con bancos, farolas, nuevo arbolado y pavimentos de baldosas, alternando zonas de estancia con accesos y escaleras a los distintos niveles", explicó la portavoz popular.Asimismo la actuación contempla una re-urbanización del entorno más próximo al skatepark compatibilizando su uso para peatones, nuevos itinerarios y un acceso que elimina las barreras arquitectónicas, y la creación de una nueva estancia mediante una pérgola de sombra y un mirador elevado y sombreado, ubicado junto al campo de fútbol.
Destacados