El Benidorm Fest gana el Premi Turisme de la Comunitat Valenciana 2022 a la promoción y comunicación turística

El próximo Benidorm Fest 2023 se celebrará del 29 de enero al 4 de febrero

Guardar

20221003_Alcaldia_PremisTurisme
20221003_Alcaldia_PremisTurisme
Esta mañana ha tenido lugar el acto de entrega de los “Premis Turisme Comunitat Valenciana 2022’ que en su novena edición han reconocido la vocación por el turismo, la sostenibilidad y la promoción singular. Estos premios tienen como objetivo reconocer a personas, entidades e instituciones que durante el año 2022 hayan destacado por su labor a favor del turismo en la Comunitat Valenciana.El reconocimiento ‘A la promoción y comunicación turística’ se ha otorgado este año al Benidorm Fest 2022. El premio acredita la excelencia de las acciones o campañas de comunicación turísticas novedosas, tanto desde el ámbito de la empresa turística como los destinos siempre que hayan supuesto una mejora clara de su posicionamiento en los mercados mediante actividades de promoción que incidan en sus valores diferenciales e incrementen el flujo turístico.Y ese, significó el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, “ha sido el caso de la alianza de marcas: Benidorm y BenidormFest” que uniendo el potencial de la ciudad y el concepto ‘Eurovision’. RTVE, dijo Pérez, “apostó por fortalecer la participación española en el Festival de Eurovisión y cambió el procedimiento de elección de la canción y el representante de España en el festival, potenciando la interacción con el público joven, eligiendo Benidorm como escenario para el nuevo reto”. Y como aseguran desde RTVE –recordó el alcalde- “Benidorm ya es la ciudad de concentración de los eurofans y es muy difícil que en los próximos años se desvinculen Eurovisión y la ciudad”; cuestión esta que hace tan sólo unos días reseñaba el director de producción y medios de RTVE, José Luiz Muñiz..El festival ha vinculado la marca Benidorm a la música y a una audiencia joven. El Benidorm Fest 2022 sumó 2’2 millones de espectadores en las semifinales y la final a finales del mes de enero, logrando un 16’5% de cuota de pantalla de media. La final alcanzó el 21% de cuota de pantalla, marcando un 36’7% entre los jóvenes de 13 a 24 años, y rozó el 20% en el público infantil.En los canales digitales de RTVE, los contenidos del Benidorm Fest fueron visitados por más 1’6 millones de usuarios y los vídeos en las diferentes redes sociales de la marca acumularon más de 30 millones de reproducciones. Las redes más populares en las franjas juveniles, como TikTok o Twitch, son las que más visualizaciones acumularon el día de la final.  
Destacados