El centro de congresos de Alicante se comenzará a construir en 2024 y será “una referencia absoluta”

Hoy se han presentado las bases del concurso, en un evento en el MACA, que premiará con 90.000 euros al primer ganador y pretende construir una estructura marítima de vanguardia en el muelle 7 y 9

Guardar

mazon-barcala-presentacion-concurso-centro-congresos
mazon-barcala-presentacion-concurso-centro-congresos
Rafael Pérez, arquitecto y director del área de arquitectura de la Diputación, ha presentado hoy en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), las bases del concurso de lo que será el proyecto del futuro Palacio de Congresos de Alicante en un acto presidido por Carlos Mazón, presidente del palacio provincial y Luis Barcala, alcalde de Alicante.El responsable del área de arquitectura ha avanzado algunos detalles como su emplazamiento en el Puerto de la ciudad con un presupuesto de 65 millones de euros, una superficie total de 26.000 metros cuadrados, de los que 18.000 corresponden al centro, y 5000 estarán destinados a oficinas. Ha querido, además, reflejar la magnitud de la antesala del proyecto comparándolo con diseños marítimos y lacustres como la Ópera de Sidney o la de Oslo, así como el centro de Congresos de San Sebastián, estructuras que comparten un ecosistema, características y pretensiones con el futuro Palacio de Congresos. posicionará a Alicante como “epicentro europeo del turismo de congresual y convenciones" ha apuntado Mazón.El proyecto, trazado entre la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Alicante, que aún debe aprobarse en el pleno municipal el próximo 6 de abril, ha presentado hoy las bases del concurso, un certamen que tendrá sendos premios destinados a profesionales del sector que presentarán sus diseños para el futuro centro, idea que comenzó a gestarse en 2019 y que, planean comience a construirse en 2024. En cuanto al concurso, será galardonado el primero de ellos, con 90.000 euros, se convertirá en el trabajo elegido para su ejecución; el segundo con 60.000 euros; el tercero con 40.000 euros y dos accésits de 15.000 euros cada uno.En cuanto al emplazamiento, tanto Luis Barcala como Carlos Mazón han recordado con cariño a Juan Antonio Gisbert, ex presidente del Puerto de Alicante, precursor de la idea y quien puso el dedo en el mapa para su construcción “en la península” refiriéndose al lugar que ocupan el muelle 7 y 9, y que ofrece un espacio público, libre de confrontación y que reúne el carácter y espíritu de la ciudad.Asimismo, el alcalde ha puesto de relieve la “total unanimidad” de todas las instituciones en cuanto al anteproyecto del centro de congresos y ha calificado la infraestructura de "necesaria, imprescindible e inexcusable" afirmando que ya han pasado “décadas” sin un centro de congresos y que pondrá “la ciudad de Alicante dar un nuevo salto cualitativo y situarse en el lugar que se merece", ha añadido Barcala, que se ha mostrado convencido de que el Centro de Congresos estará operativo durante el próximo mandato. 
Destacados