Fiestas en las plazas para celebrar el Día del Padre en Alicante
Este fin de semana podremos encontrar fiestas, talleres, música, animación, realidad virtual y actividades en las plazas Navarro Rodrigo, América y el parque de la Paz para fomentar el consumo y comercio de barrio

Para la celebración de este 19 de marzo La concejalía de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Alicante ha presentado hoy las campañas de dinamización comercial y la programación de actividades previstas para este fin de semana que se concentrarán en distintos puntos de Alicante y tienen como fin crear un ambiente en familia que aúne la parte lúdica y el comercio de barrio.
La concejala de Comercio, Lidia López, animó a las familias a participar con los más pequeños, para “conciliar el ocio y las compras”. Asimismo, las jornadas en las distintas zonas de nuestra ciudad pretenden «la dinamización al aire libre en las calles y plazas para apoyar al sector comercial y hostelero de los barrios, impulsar el consumo y crear un flujo de clientes que puedan participar de las diferentes actividades de animación, compaginando el elemento lúdico con las compras”.
Programación por zonas
Las actividades tendrán lugar mañana viernes, de 17 a 20 horas, en la plaza Navarro Rodrigo en el barrio de Benalúa. Continuarán el sábado por la mañana en el Pau, concretamente en el parque la Paz, de 10:30 a 13:30 horas, y por la tarde se trasladará a la plaza América, de 17 a 20 horas.
La edil de Comercio también ha señalado que “se organiza un amplio programa de actividades totalmente gratuitas con motivo de la campaña del ‘Día del Padre’, ya que es una gran oportunidad para potenciar nuestros establecimientos de proximidad y a su vez ofrecer talleres, música, animación, realidad virtual y actividades para el disfrute de los ciudadanos”.
Entre las muchas actividades organizadas por el Ayuntamiento de Alicante podremos encontrar castillos hinchables, un simulador de realidad virtual, una zona con talleres infantiles, música y animación. “El Ayuntamiento va a continuar motivando e incentivando a realizar las compras en las tiendas de cercanía y los establecimientos de barrio para reivindicar la importancia de nuestro comercio tradicional con el objetivo de promocionarlo y activarlo” ha resaltado la edil de consumo.
La propuesta, a manos del departamento municipal de dinamización comercial de la concejalía de comercio y hostelería, pretende promover las compras de proximidad en comercios tradicionales y un fomento de la hostelería de nuestra ciudad en este día tan señalado dónde se invita a los alicantinos a comprar un regalo con un valor implícito por San José.
Por último, la edil Lidia López ha querido incidir “el comercio local, que es uno de los principales motores económicos de nuestra ciudad que revitaliza la vida en nuestros barrios”, y señaló que “debemos apoyarlos y promocionarlos, ya que realizan a su vez una atención personalizada al cliente, creando una red de vínculos interpersonales que van más allá de una simple relación comercial por la cercanía y proximidad”.
No hay comentarios todavía. ¿Quieres añadir uno?
Escribir un Comentario