Alicante

El gran festival de la ciencia en Alicante: talleres, conciertos y juegos gratis

Regresa la mayor feria científica de Alicante: conoce la fecha, el horario y las actividades gratuitas de robótica, astronomía o arqueología

1 minuto

Nit de la Investigaciò de la UA

La ciencia no siempre se presenta en un laboratorio o entre fórmulas complejas de resolver. A veces se abre camino en forma de teatro, juegos, rutas guiadas o incluso un concierto con piedras como protagonistas. Esa es la propuesta de la ‘European Researchers’ Night – Nit de la Investigació 2025’, organizada por la Universidad de Alicante (UA), que este año se reinventa con nuevas experiencias para acercar el conocimiento a todos los públicos.

Este festival gratuito alcanza este año su octava edición y lo hace con un crecimiento que la ha consolidado como referente en la agenda cultural y científica de la provincia. De hecho, en 2024 reunió a más de 14.000 visitantes, y este año redobla esfuerzos con 70 actividades diferentes para disfrutar en familia o con amigos de robótica, astronomía o arqueología.

Fecha, horario y novedades

La Nit de la Investigació 2025 tendrá lugar el próximo viernes 26 de septiembre. El evento se divide en dos partes. Así, la mañana se centra en acoger a alumnos y alumnas de los centros de secundaria y FP que quieran inscribirse, mientras que por la tarde el festival se abre a todas las personas que decidan empaparse de conocimiento y ciencia. El horario de apertura de los stands con las propuestas divulgativas es de 18:00h a 00:00 horas.

Imagen de la anterior edición de la Nit de la Investigaciò en la UA

Entre las novedades de esta edición de la feria científica a cielo abierto de Alicante, los asistentes podrán disfrutar de una teatralización dedicada a mujeres relevantes en la historia, juegos de realidad virtual y, por primera vez, una actividad de ciencia ciudadana que se prolongará en una segunda jornada. Sin duda, una ocasión única y de acceso libre para todas las edades para compartir ciencia y diversión junto a expertos y expertas.

¿Qué puedes encontrar?

El evento se desarrolla en torno al espacio central del campus de la UA, junto al Reloj de Sol, el Hangar, la Torre de Control y el edificio de Rectorado. Un total de 45 stands interactivos acogerán diferentes exposiciones, talleres y juegos. Entre las propuestas destacan el lanzamiento de cohetes, una ruta botánica, la visita al sistema solar con planetas hinchables a escala y la exposición sonora ‘Los sonidos de las piedras’.

En este mapa puedes consultar la ubicación de todas las casetas:

Mapa de los stands en la Nit de la Investigació UA 2025

A medida que caiga la noche, la mirada se dirigirá al cielo: varios telescopios instalados cerca de la Torre de Control permitirán observar la luna, los planetas y el paso de satélites. La experiencia combina así divulgación científica y emoción compartida bajo las estrellas.

Al día siguiente, el sábado 27, se llevará a cabo una jornada de limpieza de basuras en la playa de Les Llomes de Reixes en El Campello, junto a una actividad de ciencia ciudadana para concienciar sobre esta problemática ambiental. Con plazas limitadas y previa inscripción, los participantes saldrán en autobús a las 9:30 horas desde el campus de la UA. 

En definitiva, durante la Nit de la Investigació 2025 se podrá aprender de una forma lúdica aspectos relacionados con física, química, biología, genética, robótica, óptica, ciencias del mar, ecología y biodiversidad, matemáticas, geología, economía, sociología, historia, filología, arqueología, criminalística, enfermería, nutrición, didáctica, psicología, arquitectura y urbanismo, inteligencia artificial o geografía, entre otras disciplinas.

Etiquetas: