
Hannibal Laguna ‘viste’ Alicante con una exposición inédita en el Palacio Provincial
El soterrani de la diputació mostrarà més de 30 models originals del dissenyador, que compleix 35 anys des del seu naixement a Alacant convertida en referent internacional
Comentarios
Guardar

La Diputación de Alicante ha presentado hoy a los medios de comunicación la muestra de Hannibal Laguna que abrirá sus puertas al público mañana en un espacio único en el Palacio Provincial y que podrá visitarse por todos los amantes del prêt a couture hasta el próximo 15 de septiembre. La firma alicantina celebra así su 35 aniversario en el mundo de la moda y habiéndose consolidado como firme embajadora de la marca España fuera de nuestro país. Aníbal Angulo, diseñador detrás de la firma ha recordado con cariño sus inicios en Alicante, “ciudad a la que vinimos sin conocer prácticamente a nadie porque nos enamoramos” y en la que asentó una pequeña tienda de novias, donde nació una idea a tenor de la crisis que catapultó sus diseños a todas las portadas de las revistas; los trajes de novia en dos piezas, “esto nos permitió multiplicar por diez la cantidad de vestidos en poco espacio”. Además, el diseñador ha recordado también sus raíces, nacido en Venezuela pero hijo de una valenciana y un andaluz, la estructura del corpiño tradicional de fallera está presente en muchos de sus vestidos.A lo largo de la muestra, también se puede apreciar un vestido inspirado en Alicante, donde Angulo reinventa un traje de alicantina y hace una alegoría a ese espíritu y legado de la ciudad. Mostrando también otros muchos diseños de creación a medida, por ejemplo para Top models de calado como Judit Mascó.
A su vez, la exposición nos propone un paseo por 35 trajes icónicos de Hannibal Laguna, que han llevado celebrities como Victoria Beckham, la actriz Demi Moore, la cantante Rocío Jurado o la tenista Garbiñe Muguruza. Todos los vestidos nos trasladan a una historia y un significado pero, Angulo ha destacado con especial distinción, el vestido Atenea de terciopelo líquido, uno de los más lujosos de la firma “Es un vestido muy especial muy por sus connotaciones. Fue una época donde las mujeres tuvieron que dejar de llevar medias porque no se podía producir seda y se pintaban la ralla en la pierna de color negro, durante la guerra. Las mujeres tuvieron que hacer el trabajo de los hombres, ellas iban a la fábrica y ellos a la guerra. Y luego, cuando volvieron en los años 50, a ellas no las dejaron en sus puestos, las llevaron a las casas y las convirtieron en amas de casa perfectas. Querían que fueran floreros. Todo este tejido nos cuenta todo eso” ha explicado el diseñador. El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, presente también "El Secreto del Glamour" junto al diseñador Anibal Angulo y la periodista Cristina Martínez, comisaria de la propuesta ha señalado que “Estamos ante uno de los proyectos más espectaculares de los últimos años organizados por la Diputación, que ha vuelto a apostar fuerte por la cultura y el arte, en esta ocasión de la mano de uno de los diseñadores alicantinos con mayor proyección internacional, una ocasión única para disfrutar de la genialidad de este gran artista”.Además, Aníbal Angulo ha destacado su concepto como moda de autor: “una forma de expresión artística, una manifestación creativa donde se plasman emociones, sentimientos y percepciones que el artista imagina: la moda es el mejor espejo de la sociedad y su cultura”. Además, el diseñador ha valorado la producción artesanal, pieza a pieza, que brinda una excelencia que contribuye, “de manera activa a la concienciación de la sostenibilidad con la sutil continuidad que caracteriza a la moda de autor, aquella que la hace eterna”.

Destacados